La dimensión social en el Parlamento Europeo: grupos transnacionales y electorado
El menor desarrollo de la política social a nivel europeo contrasta con el alcanzado respecto a lapolítica económica. A partir de un estudio de las posiciones programáticas de los partidos nacionalessobre diversas políticas públicas (políticas reguladoras y redistributivas) y de las preferencias del...
Main Author: | Alfonso Egea-de Haro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA)
2013-03-01
|
Series: | Revista Española de Ciencia Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37431 |
Similar Items
-
Comentario a Alberto Vergara. Ni amnésicos ni irracionales: una mirada al electorado peruano a partir de las elecciones de 2006
by: Iván Nicolás Montes-Pastor
Published: (2021-12-01) -
El sistema de grupos en el Parlamento Europeo
by: Manuel Cavero Gómez
Published: (1986-12-01) -
Problemas de comunicación en las transnacionales.
by: Dino Villegas
Published: (2014-12-01) -
DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS SOCIAIS FOCALIZADAS: DA CONCEPÇÃO DE ESTADO À CONCEPÇÃO DE MERCADO
by: Francisco Robert Bandeira Gomes da Silva, et al.
Published: (2017-07-01) -
Esteban, Fernando Osvaldo (ed.) (2013). Espacios transnacionales de la migración latinoamericana en Europa
by: Eugenia Bayona Escat
Published: (2014-03-01)