Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos

La tipología de los sistemas ovinos y caprinos varía de acuerdo con el estado del conocimiento tácito y explícito de los productores. Los objetivos de la investigación fueron analizar las nuevas tendencias y aplicaciones de los Sistemas Basados en el Conocimiento para el apoyo a la gestión en la pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Cristina Moreno Vargas, Henry Alberto Grajales Lombana
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2022-12-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/2466
_version_ 1797329708783763456
author Diana Cristina Moreno Vargas
Henry Alberto Grajales Lombana
author_facet Diana Cristina Moreno Vargas
Henry Alberto Grajales Lombana
author_sort Diana Cristina Moreno Vargas
collection DOAJ
description La tipología de los sistemas ovinos y caprinos varía de acuerdo con el estado del conocimiento tácito y explícito de los productores. Los objetivos de la investigación fueron analizar las nuevas tendencias y aplicaciones de los Sistemas Basados en el Conocimiento para el apoyo a la gestión en la producción animal y caracterizar los sistemas de producción de ovinos y caprinos con base en el proceso de gestión del conocimiento. Las tipologías se utilizan como herramientas para dilucidar la variabilidad de las características de las granjas y de los productores.  El enfoque metodológico integró: a) la elaboración de un modelo conceptual que tiene como conexión central el conocimiento tácito y el explícito, b) el análisis bibliográfico del sistema de apoyo a la gestión en la producción animal basado en el conocimiento y del dominio del conocimiento de los ganaderos, y c) las categorías de conocimiento obtenidas por los ganaderos según el objetivo de producción y su nivel tecnológico en la zona de estudio. La metodología SIGETEC ha permitido definir los niveles tecnológicos y las intervenciones de desarrollo al utilizar los modelos adecuados para cada escala tecnológica. La tipología de sistemas basada en el conocimiento puede estructurarse en torno a cinco dimensiones: asistencia técnica, sistemas de pastoreo rotacional, tipo de apareamiento, sistema de registro y control implementado y toma de decisiones. Por lo tanto, el modelo tipológico propuesto ha captado las principales tendencias dentro de la escala de los cambios tecnológicos afectados por el nivel de expresión del conocimiento de los productores ovinos y caprinos. Se concluye que la nueva tipología es útil desde el punto de vista analítico para mejorar los sistemas de conocimiento de los productores y podría ser una herramienta operativa y de desarrollo para los productores, profesionales e investigadores.
first_indexed 2024-03-08T07:09:24Z
format Article
id doaj.art-2fb1444e15424e90b9fa114dd595e15d
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5308
language English
last_indexed 2024-03-08T07:09:24Z
publishDate 2022-12-01
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
record_format Article
series Ciencia y Tecnología Agropecuaria
spelling doaj.art-2fb1444e15424e90b9fa114dd595e15d2024-02-03T03:33:24ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082022-12-0123310.21930/rcta.vol23_num3_art:2466Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos Diana Cristina Moreno Vargas0Henry Alberto Grajales Lombana1Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtUniversidad Nacional de Colombia La tipología de los sistemas ovinos y caprinos varía de acuerdo con el estado del conocimiento tácito y explícito de los productores. Los objetivos de la investigación fueron analizar las nuevas tendencias y aplicaciones de los Sistemas Basados en el Conocimiento para el apoyo a la gestión en la producción animal y caracterizar los sistemas de producción de ovinos y caprinos con base en el proceso de gestión del conocimiento. Las tipologías se utilizan como herramientas para dilucidar la variabilidad de las características de las granjas y de los productores.  El enfoque metodológico integró: a) la elaboración de un modelo conceptual que tiene como conexión central el conocimiento tácito y el explícito, b) el análisis bibliográfico del sistema de apoyo a la gestión en la producción animal basado en el conocimiento y del dominio del conocimiento de los ganaderos, y c) las categorías de conocimiento obtenidas por los ganaderos según el objetivo de producción y su nivel tecnológico en la zona de estudio. La metodología SIGETEC ha permitido definir los niveles tecnológicos y las intervenciones de desarrollo al utilizar los modelos adecuados para cada escala tecnológica. La tipología de sistemas basada en el conocimiento puede estructurarse en torno a cinco dimensiones: asistencia técnica, sistemas de pastoreo rotacional, tipo de apareamiento, sistema de registro y control implementado y toma de decisiones. Por lo tanto, el modelo tipológico propuesto ha captado las principales tendencias dentro de la escala de los cambios tecnológicos afectados por el nivel de expresión del conocimiento de los productores ovinos y caprinos. Se concluye que la nueva tipología es útil desde el punto de vista analítico para mejorar los sistemas de conocimiento de los productores y podría ser una herramienta operativa y de desarrollo para los productores, profesionales e investigadores. https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/2466actitudes de los agricultorescapacitaciónevaluación de la tecnologíapequeños rumiantessistemas de información para la toma de decisiones
spellingShingle Diana Cristina Moreno Vargas
Henry Alberto Grajales Lombana
Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
actitudes de los agricultores
capacitación
evaluación de la tecnología
pequeños rumiantes
sistemas de información para la toma de decisiones
title Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos
title_full Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos
title_fullStr Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos
title_full_unstemmed Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos
title_short Aplicaciones de la gestión del conocimiento de los productores en la tipología de sistemas productivos ovinos y caprinos
title_sort aplicaciones de la gestion del conocimiento de los productores en la tipologia de sistemas productivos ovinos y caprinos
topic actitudes de los agricultores
capacitación
evaluación de la tecnología
pequeños rumiantes
sistemas de información para la toma de decisiones
url https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/2466
work_keys_str_mv AT dianacristinamorenovargas aplicacionesdelagestiondelconocimientodelosproductoresenlatipologiadesistemasproductivosovinosycaprinos
AT henryalbertograjaleslombana aplicacionesdelagestiondelconocimientodelosproductoresenlatipologiadesistemasproductivosovinosycaprinos