Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local
El cuadro de mando integral aplicado como método de evaluación de las organizaciones públicas y privadas, se ajusta a un panorama competitivo en el cual la calidad de vida urbana constituye un factor esencial hacia la promoción del desarrollo local. El presente artículo tiene por objetivo analizar e...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-06-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/38160/42205 |
_version_ | 1811322954156343296 |
---|---|
author | Edward Aníbal García León Francisco León Cavero Yajaira Lizeth Carrasco Vega Sara Isabel Cabanillas Ñaño |
author_facet | Edward Aníbal García León Francisco León Cavero Yajaira Lizeth Carrasco Vega Sara Isabel Cabanillas Ñaño |
author_sort | Edward Aníbal García León |
collection | DOAJ |
description | El cuadro de mando integral aplicado como método de evaluación de las organizaciones públicas y privadas, se ajusta a un panorama competitivo en el cual la calidad de vida urbana constituye un factor esencial hacia la promoción del desarrollo local. El presente artículo tiene por objetivo analizar el cuadro de mando integral y calidad de vida urbana, como estrategia que promueve el desarrollo en los municipios Chimbote y Nuevo Chimbote del Departamento de Áncash-Perú, durante el año 2020 y 2021. Se utilizó un tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental, de campo, empleando la técnica de la encuesta sistematizando la información recolectada. Los resultados muestran que el cuadro de mando integral es un método de evaluación para organizaciones apoyado en la planificación estratégica; la calidad de vida urbana es promovida desde las políticas públicas de las municipalidades; el cuadro de mando integral vincula la estrategia de la gestión definida desde clientes, procesos internos, financiera, aprendizaje y crecimiento que con visión sistémica y contextual logran apoyar al desarrollo local. Se concluye, que esta estrategia de desarrollo posee debilidades para generar innovación organizacional y de procesos, demandando capacitación en innovación organizacional para el personal directivo y actualización de equipos de trabajo. |
first_indexed | 2024-04-13T13:45:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-2fdc998af0c94f559e85c17087f516d8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9518 2477-9431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T13:45:25Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-2fdc998af0c94f559e85c17087f516d82022-12-22T02:44:30ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312022-06-0128NÚMERO ESPECIAL 5 https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38160Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo localEdward Aníbal García LeónFrancisco León CaveroYajaira Lizeth Carrasco VegaSara Isabel Cabanillas ÑañoEl cuadro de mando integral aplicado como método de evaluación de las organizaciones públicas y privadas, se ajusta a un panorama competitivo en el cual la calidad de vida urbana constituye un factor esencial hacia la promoción del desarrollo local. El presente artículo tiene por objetivo analizar el cuadro de mando integral y calidad de vida urbana, como estrategia que promueve el desarrollo en los municipios Chimbote y Nuevo Chimbote del Departamento de Áncash-Perú, durante el año 2020 y 2021. Se utilizó un tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental, de campo, empleando la técnica de la encuesta sistematizando la información recolectada. Los resultados muestran que el cuadro de mando integral es un método de evaluación para organizaciones apoyado en la planificación estratégica; la calidad de vida urbana es promovida desde las políticas públicas de las municipalidades; el cuadro de mando integral vincula la estrategia de la gestión definida desde clientes, procesos internos, financiera, aprendizaje y crecimiento que con visión sistémica y contextual logran apoyar al desarrollo local. Se concluye, que esta estrategia de desarrollo posee debilidades para generar innovación organizacional y de procesos, demandando capacitación en innovación organizacional para el personal directivo y actualización de equipos de trabajo.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/38160/42205cuadro de mando integralgestióncalidadvida urbanavida urbana; |
spellingShingle | Edward Aníbal García León Francisco León Cavero Yajaira Lizeth Carrasco Vega Sara Isabel Cabanillas Ñaño Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local Revista de Ciencias Sociales cuadro de mando integral gestión calidad vida urbana vida urbana; |
title | Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local |
title_full | Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local |
title_fullStr | Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local |
title_full_unstemmed | Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local |
title_short | Cuadro de mando integral y calidad de vida urbana: Estrategias para el desarrollo local |
title_sort | cuadro de mando integral y calidad de vida urbana estrategias para el desarrollo local |
topic | cuadro de mando integral gestión calidad vida urbana vida urbana; |
url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/38160/42205 |
work_keys_str_mv | AT edwardanibalgarcialeon cuadrodemandointegralycalidaddevidaurbanaestrategiasparaeldesarrollolocal AT franciscoleoncavero cuadrodemandointegralycalidaddevidaurbanaestrategiasparaeldesarrollolocal AT yajairalizethcarrascovega cuadrodemandointegralycalidaddevidaurbanaestrategiasparaeldesarrollolocal AT saraisabelcabanillasnano cuadrodemandointegralycalidaddevidaurbanaestrategiasparaeldesarrollolocal |