Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera

Durante la primera mitad del siglo XX la creación de los Parques Nacionales en la Argen- tina, ubicados en espacios periféricos de frontera, respondió a diferentes lógicas en una organización territorial previa del país. Para analizar el impacto e influencia de estas Áreas Naturales Protegidas (ANP...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: `Paula Gabriela Núñez, Brenda Matossian, Laila Vejsbjerg
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación Social y Turismo 2012-01-01
Series:PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Subjects:
Online Access:http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2207
_version_ 1798022701737050112
author `Paula Gabriela Núñez
Brenda Matossian
Laila Vejsbjerg
author_facet `Paula Gabriela Núñez
Brenda Matossian
Laila Vejsbjerg
author_sort `Paula Gabriela Núñez
collection DOAJ
description Durante la primera mitad del siglo XX la creación de los Parques Nacionales en la Argen- tina, ubicados en espacios periféricos de frontera, respondió a diferentes lógicas en una organización territorial previa del país. Para analizar el impacto e influencia de estas Áreas Naturales Protegidas (ANP) se consideró como caso de estudio el Parque Nacional Nahuel Huapi (Patagonia Andina, Argentina). Se concluyó que el ordenamiento territorial centralizado de la Nación se consolidó, en el Nahuel Huapi, a través de la institucionalización de un Área Natural Protegida. Asimismo, el análisis de este proceso permitió identificar diferentes enfoques desde los cuales se pensó el desarrollo local y el turismo a lo largo del tiempo, afectando el modo de concebir las ANP periféricas.  
first_indexed 2024-04-11T17:34:15Z
format Article
id doaj.art-2fe2a19f48e94cc9b3f6535e7dbdafe1
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-7121
language English
last_indexed 2024-04-11T17:34:15Z
publishDate 2012-01-01
publisher Instituto de Investigación Social y Turismo
record_format Article
series PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
spelling doaj.art-2fe2a19f48e94cc9b3f6535e7dbdafe12022-12-22T04:11:40ZengInstituto de Investigación Social y TurismoPASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural1695-71212012-01-0110110.25145/j.pasos.2012.10.005Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera`Paula Gabriela NúñezBrenda MatossianLaila Vejsbjerg Durante la primera mitad del siglo XX la creación de los Parques Nacionales en la Argen- tina, ubicados en espacios periféricos de frontera, respondió a diferentes lógicas en una organización territorial previa del país. Para analizar el impacto e influencia de estas Áreas Naturales Protegidas (ANP) se consideró como caso de estudio el Parque Nacional Nahuel Huapi (Patagonia Andina, Argentina). Se concluyó que el ordenamiento territorial centralizado de la Nación se consolidó, en el Nahuel Huapi, a través de la institucionalización de un Área Natural Protegida. Asimismo, el análisis de este proceso permitió identificar diferentes enfoques desde los cuales se pensó el desarrollo local y el turismo a lo largo del tiempo, afectando el modo de concebir las ANP periféricas.   http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2207Parques nacionalesPoblamientoTurismoTerritorios nacionalesArgentina
spellingShingle `Paula Gabriela Núñez
Brenda Matossian
Laila Vejsbjerg
Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera
PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Parques nacionales
Poblamiento
Turismo
Territorios nacionales
Argentina
title Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera
title_full Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera
title_fullStr Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera
title_full_unstemmed Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera
title_short Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera
title_sort patagonia de margen exotico a periferia turistica una mirada sobre un area natural protegida de frontera
topic Parques nacionales
Poblamiento
Turismo
Territorios nacionales
Argentina
url http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2207
work_keys_str_mv AT paulagabrielanunez patagoniademargenexoticoaperiferiaturisticaunamiradasobreunareanaturalprotegidadefrontera
AT brendamatossian patagoniademargenexoticoaperiferiaturisticaunamiradasobreunareanaturalprotegidadefrontera
AT lailavejsbjerg patagoniademargenexoticoaperiferiaturisticaunamiradasobreunareanaturalprotegidadefrontera