El ser y la sustancia de Aristóteles ante la razón vital: las cuatro reducciones de la realidad
«Hermenéutica» significa interpretar, mirar desde un punto de vista. En este estudio buscamos interpretar desde la «razón vital», el método de Ortega y Gasset y su discípulo Julián Marías, el concepto aristotélico de «sustancia». Si la vida es la realidad radical, como afirma Ortega, y la persona es...
Main Author: | Francesco de Nigris |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2012-11-01
|
Series: | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/40703 |
Similar Items
-
Sustancia, sucesión y permanencia según Aristóteles.
by: Alejandro G. Vigo
Published: (2013-11-01) -
Nuevas reflexiones acerca del ser modos finitos de la sustancia infinita en Spinoza.
by: Antonieta García Ruzo
Published: (2025-01-01) -
La sustancia material en Suárez
by: Adolfo García de la Sienra
Published: (2013-11-01) -
Los entes de razón en Suárez. Una concepción barroca de la realidad
by: Óscar Barroso Fernández
Published: (2011-11-01) -
GARCÍA MARQUÉS, A. (2019). Pensando el sujeto: Aristóteles y Quine. Madrid: Dykinson.
by: Francisco Andrés Haro Almansa
Published: (2024-05-01)