Traqueostomía percutánea y quirúrgica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez

Fundamento: la traqueostomía es una de las técnicas quirúrgicas que se practica como elemento para tratar o atenuar la obstrucción de la vía aérea, siendo la traqueostomía por dilatación percutánea más recomendada que la traqueostomía quirúrgica. Objetivo: comparar los resultados obtenidos en pacie...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Lodixi Cobas-Planchez, Adan Bode-Sado, Natascha Mezquia-de-Pedro
বিন্যাস: প্রবন্ধ
ভাষা:Spanish
প্রকাশিত: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas 2022-12-01
মালা:Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3192
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Fundamento: la traqueostomía es una de las técnicas quirúrgicas que se practica como elemento para tratar o atenuar la obstrucción de la vía aérea, siendo la traqueostomía por dilatación percutánea más recomendada que la traqueostomía quirúrgica. Objetivo: comparar los resultados obtenidos en pacientes sometidos a traqueostomía quirúrgica y percutánea, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Miguel Enríquez”, de La Habana, entre enero de 2018 y septiembre de 2021. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte longitudinal, en la unidad de cuidados intensivos y durante el periodo de tiempo declarados en el objetivo. La población de estudio fue de 122 pacientes. Se evaluaron: edad, sexo, diagnóstico de ingreso a la unidad de cuidados intensivos, complicaciones inmediatas, complicaciones tardías, evolución. Resultados: existió mayor número de pacientes del grupo de más de 60 años (49,18 %) y del sexo masculino (65,57 %). El trauma fue la causa de ingreso más frecuente (24,59 %), siendo la traqueostomía quirúrgica la elección realizada en el 70 % de ellos. Las complicaciones más frecuentes fueron: hemorragias (23,21 %) y enfisema subcutáneo (19,64 %), siempre con predominio de los casos con traqueostomía quirúrgica. La estancia en unidad de terapia intensiva, posterior a la traqueostomía y el destete del ventilador mecánico, tuvieron mejores resultados en los pacientes con traqueostomía percutánea. Conclusiones: la traqueostomía percutánea evidenció resultados significativamente superiores, siendo un proceder seguro y factible de realizar.
আইএসএসএন:1029-3027