MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN

En este artículo se refuta la tesis sobre la desproletarización, idea que está conduciendo al juicio equivocado del fin del trabajo y de la clase obrera en sí misma. A partir de la teoría marxista sobre la relación trabajo-capital y observando sus puntos de ruptura con la lógica del capitalismo act...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mario González Arencibia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2000-12-01
Series:Economía y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1543
_version_ 1811167632315908096
author Mario González Arencibia
author_facet Mario González Arencibia
author_sort Mario González Arencibia
collection DOAJ
description En este artículo se refuta la tesis sobre la desproletarización, idea que está conduciendo al juicio equivocado del fin del trabajo y de la clase obrera en sí misma. A partir de la teoría marxista sobre la relación trabajo-capital y observando sus puntos de ruptura con la lógica del capitalismo actual, en la investigación se llega a la conclusión contraria del fin de la clase obrera, tomando en consideración de que en el contexto de la globalización, el proceso de formación del proletariado industrial rebasa lo nacional. Este punto de vista permite replantear el cuerpo teórico de la Economía Política marxista en lo referente a la acumulación del capital en el espacio de lo nacional.
first_indexed 2024-04-10T16:12:23Z
format Article
id doaj.art-301300ee6e00424aa9c376731a01e7ae
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-1070
2215-3403
language English
last_indexed 2024-04-10T16:12:23Z
publishDate 2000-12-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Economía y Sociedad
spelling doaj.art-301300ee6e00424aa9c376731a01e7ae2023-02-09T21:06:20ZengUniversidad Nacional, Costa RicaEconomía y Sociedad1409-10702215-34032000-12-015141516MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓNMario González Arencibia0Universidad de Oriente En este artículo se refuta la tesis sobre la desproletarización, idea que está conduciendo al juicio equivocado del fin del trabajo y de la clase obrera en sí misma. A partir de la teoría marxista sobre la relación trabajo-capital y observando sus puntos de ruptura con la lógica del capitalismo actual, en la investigación se llega a la conclusión contraria del fin de la clase obrera, tomando en consideración de que en el contexto de la globalización, el proceso de formación del proletariado industrial rebasa lo nacional. Este punto de vista permite replantear el cuerpo teórico de la Economía Política marxista en lo referente a la acumulación del capital en el espacio de lo nacional. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1543Trabajocapitalglobalizaciónteoría marxistaacumulación.
spellingShingle Mario González Arencibia
MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
Economía y Sociedad
Trabajo
capital
globalización
teoría marxista
acumulación.
title MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_full MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_fullStr MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_full_unstemmed MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_short MODIFICACIONES EN LA RELACIÓN TRABAJO-CAPITAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_sort modificaciones en la relacion trabajo capital en el contexto de la globalizacion
topic Trabajo
capital
globalización
teoría marxista
acumulación.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1543
work_keys_str_mv AT mariogonzalezarencibia modificacionesenlarelaciontrabajocapitalenelcontextodelaglobalizacion