Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras

Conocida la universalidad del componente de interacción genotipo ambiente en el modelo fenotípico, el cual incluye otros dos componentes: el genotipo con sus efectos aditivos, dominantes y epistáticos, y el componente ambiental con sus efectos permanentes y temporales; se hace evidente que la selecc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: B. López, M. A. Carmona, L. Bucio, M. A. Galina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Colima 2004-01-01
Series:AIA Avances en Investigación Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83780103
_version_ 1797766295614128128
author B. López
M. A. Carmona
L. Bucio
M. A. Galina
author_facet B. López
M. A. Carmona
L. Bucio
M. A. Galina
author_sort B. López
collection DOAJ
description Conocida la universalidad del componente de interacción genotipo ambiente en el modelo fenotípico, el cual incluye otros dos componentes: el genotipo con sus efectos aditivos, dominantes y epistáticos, y el componente ambiental con sus efectos permanentes y temporales; se hace evidente que la selección de individuos en un ambiente dado no garantiza que manifiesten el mismo comportamiento cuando el ambiente es diferente. Con los resultados de investigaciones preliminares efectuadas por los autores, se propone una metodología basada en el modelo de regresión lineal, capaz de medir los efectos de interacción genotipo-intrambiente (ambientes fisiológicos de la curva de lactación) para su evaluación con fines de selección del comportamiento diferencial que manifiestan los genotipos ante diversas condiciones ambientales. Se utilizan los registros mensuales de la producción láctea anual de 14 cabras «Saanen» en su primera lactación y se compara el comportamiento de interacción genotipo ambiente entre ellas. Los valores α y β de cada recta (cabra), fueron estimados considerando la producción mensual de cada cabra (fenotipo) como la variable dependiente y los efectos ecológicos estandarizados como la variable independiente. Se graficaron y proyectaron las rectas de regresión de cada cabra a ± dos desviaciones estándar de los efectos ecológicos en el eje de las abscisas, se comparan los coeficientes β mediante pruebas de hipótesis «t»; poniéndose de manifiesto los efectos de interacción genotipo ambiente entre cabras al demostrarse que las pendientes de las rectas son diferentes. En esta metodología los valores de β cercanos a cero indican que los genotipos son estables
first_indexed 2024-03-12T20:22:13Z
format Article
id doaj.art-301a4d0f7c0d4b4ebf24341b00e9b167
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7890
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T20:22:13Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series AIA Avances en Investigación Agropecuaria
spelling doaj.art-301a4d0f7c0d4b4ebf24341b00e9b1672023-08-02T00:46:45ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902004-01-01810Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecherasB. LópezM. A. CarmonaL. BucioM. A. GalinaConocida la universalidad del componente de interacción genotipo ambiente en el modelo fenotípico, el cual incluye otros dos componentes: el genotipo con sus efectos aditivos, dominantes y epistáticos, y el componente ambiental con sus efectos permanentes y temporales; se hace evidente que la selección de individuos en un ambiente dado no garantiza que manifiesten el mismo comportamiento cuando el ambiente es diferente. Con los resultados de investigaciones preliminares efectuadas por los autores, se propone una metodología basada en el modelo de regresión lineal, capaz de medir los efectos de interacción genotipo-intrambiente (ambientes fisiológicos de la curva de lactación) para su evaluación con fines de selección del comportamiento diferencial que manifiestan los genotipos ante diversas condiciones ambientales. Se utilizan los registros mensuales de la producción láctea anual de 14 cabras «Saanen» en su primera lactación y se compara el comportamiento de interacción genotipo ambiente entre ellas. Los valores α y β de cada recta (cabra), fueron estimados considerando la producción mensual de cada cabra (fenotipo) como la variable dependiente y los efectos ecológicos estandarizados como la variable independiente. Se graficaron y proyectaron las rectas de regresión de cada cabra a ± dos desviaciones estándar de los efectos ecológicos en el eje de las abscisas, se comparan los coeficientes β mediante pruebas de hipótesis «t»; poniéndose de manifiesto los efectos de interacción genotipo ambiente entre cabras al demostrarse que las pendientes de las rectas son diferentes. En esta metodología los valores de β cercanos a cero indican que los genotipos son estableshttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83780103interacción genotipoambientecabras lecheras
spellingShingle B. López
M. A. Carmona
L. Bucio
M. A. Galina
Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras
AIA Avances en Investigación Agropecuaria
interacción genotipo
ambiente
cabras lecheras
title Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras
title_full Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras
title_fullStr Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras
title_full_unstemmed Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras
title_short Una metodología para evaluar el comportamiento de interacción genotipo-intrambiente con fines de selección en cabras lecheras
title_sort una metodologia para evaluar el comportamiento de interaccion genotipo intrambiente con fines de seleccion en cabras lecheras
topic interacción genotipo
ambiente
cabras lecheras
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83780103
work_keys_str_mv AT blopez unametodologiaparaevaluarelcomportamientodeinteracciongenotipointrambienteconfinesdeseleccionencabraslecheras
AT macarmona unametodologiaparaevaluarelcomportamientodeinteracciongenotipointrambienteconfinesdeseleccionencabraslecheras
AT lbucio unametodologiaparaevaluarelcomportamientodeinteracciongenotipointrambienteconfinesdeseleccionencabraslecheras
AT magalina unametodologiaparaevaluarelcomportamientodeinteracciongenotipointrambienteconfinesdeseleccionencabraslecheras