Egeria, la Dama Peregrina
En los últimos años del siglo IV, cuando el imperio romano está a punto de derrumbarse, una mujer hispana de alta alcurnia se pone en camino para conocer y venerar los Santos Lugares, recién «descubiertos» por santa Helena. Atravesando la «Vía Domitia» llega a la capital de la pars orientis del Impe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2005-04-01
|
Series: | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
Online Access: | http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/452 |
_version_ | 1818743297869348864 |
---|---|
author | Carlos Pascual |
author_facet | Carlos Pascual |
author_sort | Carlos Pascual |
collection | DOAJ |
description | En los últimos años del siglo IV, cuando el imperio romano está a punto de derrumbarse, una mujer hispana de alta alcurnia se pone en camino para conocer y venerar los Santos Lugares, recién «descubiertos» por santa Helena. Atravesando la «Vía Domitia» llega a la capital de la pars orientis del Imperio, Constantinopla, continúa hasta Jerusalén, recorre parajes bíblicos, incluido el Sinai y algunos lugares de Mesopotamia. Va narrando cuanto ve, con deliciosa frescura, en unas cartas dirigidas a las amigas que quedaron en la patria. Su relato, copiado por algún monje en el siglo XI, fue hallado en 1884 en una biblioteca italiana. Tras una investigación prolongada, se pudo poner nombre y rostro a esta matrona piadosa. Egeria, la primera viajera-escritora española de que tengamos noticia.… |
first_indexed | 2024-12-18T02:26:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-301d964681f84551b375bb7299838d2e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-1963 1988-303X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T02:26:11Z |
publishDate | 2005-04-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
spelling | doaj.art-301d964681f84551b375bb7299838d2e2022-12-21T21:24:02ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura0210-19631988-303X2005-04-01180711/71245146410.3989/arbor.2005.i711/712.452448Egeria, la Dama PeregrinaCarlos Pascual0Escritor y Periodista de viajesEn los últimos años del siglo IV, cuando el imperio romano está a punto de derrumbarse, una mujer hispana de alta alcurnia se pone en camino para conocer y venerar los Santos Lugares, recién «descubiertos» por santa Helena. Atravesando la «Vía Domitia» llega a la capital de la pars orientis del Imperio, Constantinopla, continúa hasta Jerusalén, recorre parajes bíblicos, incluido el Sinai y algunos lugares de Mesopotamia. Va narrando cuanto ve, con deliciosa frescura, en unas cartas dirigidas a las amigas que quedaron en la patria. Su relato, copiado por algún monje en el siglo XI, fue hallado en 1884 en una biblioteca italiana. Tras una investigación prolongada, se pudo poner nombre y rostro a esta matrona piadosa. Egeria, la primera viajera-escritora española de que tengamos noticia.…http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/452 |
spellingShingle | Carlos Pascual Egeria, la Dama Peregrina Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
title | Egeria, la Dama Peregrina |
title_full | Egeria, la Dama Peregrina |
title_fullStr | Egeria, la Dama Peregrina |
title_full_unstemmed | Egeria, la Dama Peregrina |
title_short | Egeria, la Dama Peregrina |
title_sort | egeria la dama peregrina |
url | http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/452 |
work_keys_str_mv | AT carlospascual egerialadamaperegrina |