De gestas, de salvajes y de mártires. El relato maestro sobre el Fuerte San José reconsiderado desde la arqueología histórica (Península Valdés, Pcia. de Chubut, siglo XVIII)
Desde inicios del siglo XX hasta el presente, la historiografía tradicional argentina se ha ocupado de estudiar la colonización española de costa patagónica de fines del siglo XVIII. La perspectiva desarrollada hasta 1980 se vinculaba principalmente a ámbitos conservadores de la historia que generar...
Main Authors: | Marcia Bianchi Villelli, Silvana Buscaglia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2015-06-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9827 |
Similar Items
-
Análisis bioarqueológico de un individuo recuperado en el Fuerte San José (Pla. Valdés, Pcia. de Chubut, 1779-1810)
by: Solana Garcia Guraieb, et al.
Published: (2017-06-01) -
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA EN PENÍNSULA VALDÉS. PRIMEROS ABORDAJES HISTÓRICOS Y ARQUEOLÓGICOS AL FUERTE SAN JOSÉ (1779-1810)
by: Buscaglia,Silvana, et al.
Published: (2012-12-01) -
Entre cerros y cañadones. Avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut)
by: Marcia Bianchi Villelli, et al.
Published: (2019-02-01) -
Una genealogía de los planos históricos del Fuerte San José
by: Marcia Bianchi Villelli, et al.
Published: (2013-08-01) -
América como gesta y como esperanza
by: Alciro Puig
Published: (2017-08-01)