La ciudad medieval : un ejemplo de descripción literaria en "Yonec"
La literatura medieval presenta abundantes ejemplos de descripción de ciudades, tanto "reales" como imaginarias. Estas descripciones siguen las reglas fijadas por la descriptio civitatis, que otorgan a los espacios unas características estables que se manifiestan en los textos. Al margen d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Rioja
2013-07-01
|
Series: | Cuadernos de Investigación Filológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2206 |
Summary: | La literatura medieval presenta abundantes ejemplos de descripción de ciudades, tanto "reales" como imaginarias. Estas descripciones siguen las reglas fijadas por la descriptio civitatis, que otorgan a los espacios unas características estables que se manifiestan en los textos. Al margen de estas imágenes, que podemos llamar "prototípicas", encontramos elementos que sirven de individualizadores y que confieren a cada ciudad descrita un carácter único. En este estudio, vamos a fijar nuestra mirada en el relato Yonec, veremos como la descripción de Marie de France no escapa a las pautas que marca la descriptio civitatis pero, los rasgos particulares que ésta introduce, confieren a la ciudad descrita un halo de misterio y de "merveille" que la convierte en un espacio situado en el Otro Mundo celta, con un marcado carácter simbólico. |
---|---|
ISSN: | 0211-0547 1699-292X |