Piedra y palabra

Una de las características comunes a todas las vanguardias es el abandono de la separación entre las distintas artes, que tiene como consecuencia que numerosas obras resultan de la combinación entre ellas. Se abandona el rigor de la disciplina y nos adentramos en un modo de actuar más libre. Pero la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Molina Flores
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-09-01
Series:Fedro
Online Access:https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12693
_version_ 1811303797135245312
author Antonio Molina Flores
author_facet Antonio Molina Flores
author_sort Antonio Molina Flores
collection DOAJ
description Una de las características comunes a todas las vanguardias es el abandono de la separación entre las distintas artes, que tiene como consecuencia que numerosas obras resultan de la combinación entre ellas. Se abandona el rigor de la disciplina y nos adentramos en un modo de actuar más libre. Pero la pregunta pertinente –o impertinente- que siempre regresa es: ¿qué es hoy arte? Un panorama no exento de cierta frivolidad. En una de las noticias del llamado “mundo del arte” vemos, con sorpresa que “desaparece una escultura de treinta y ocho toneladas de peso”. ¿Cómo pueden desaparecer treinta y ocho toneladas? Lo mismo el mundo del arte tiene la clave para resolver el problema de los residuos urbanos. La escultura a la que nos referimos, del escultor norteamericano Richard Serra, fue adquirida en 1987 por el Museo Nacional Reina Sofía, por 450.000 marcos alemanes, unos treinta y seis millones de pesetas. La escultura, de 38.000 kilos se titula, o se titulaba si es que no ha sido convertida en chatarra, Equal-Parallel/Guernica-Bengasi (1986). A finales de noviembre de 1990 se encarga a la empresa Macarrón S.A. su conservación y aquí termina la última pista que tenemos de las treinta y ocho toneladas y empieza una macarrónica historia todavía sin previsible final feliz. Para animar un poco el debate, el autor ha prometido que, si no aparece, hará otra que será “original”. Una gema para los que discuten sobre autoría y derechos sobre las copias, derechos de izquierdas y derechos de derechas, derechos débiles y derechos fuertes. Copyright o copyleft: that is the question.(+)
first_indexed 2024-04-13T07:54:34Z
format Article
id doaj.art-30765e55fa654beea9043f1e5344b579
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-8072
language English
last_indexed 2024-04-13T07:54:34Z
publishDate 2020-09-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Fedro
spelling doaj.art-30765e55fa654beea9043f1e5344b5792022-12-22T02:55:26ZengUniversidad de SevillaFedro1697-80722020-09-015Piedra y palabraAntonio Molina FloresUna de las características comunes a todas las vanguardias es el abandono de la separación entre las distintas artes, que tiene como consecuencia que numerosas obras resultan de la combinación entre ellas. Se abandona el rigor de la disciplina y nos adentramos en un modo de actuar más libre. Pero la pregunta pertinente –o impertinente- que siempre regresa es: ¿qué es hoy arte? Un panorama no exento de cierta frivolidad. En una de las noticias del llamado “mundo del arte” vemos, con sorpresa que “desaparece una escultura de treinta y ocho toneladas de peso”. ¿Cómo pueden desaparecer treinta y ocho toneladas? Lo mismo el mundo del arte tiene la clave para resolver el problema de los residuos urbanos. La escultura a la que nos referimos, del escultor norteamericano Richard Serra, fue adquirida en 1987 por el Museo Nacional Reina Sofía, por 450.000 marcos alemanes, unos treinta y seis millones de pesetas. La escultura, de 38.000 kilos se titula, o se titulaba si es que no ha sido convertida en chatarra, Equal-Parallel/Guernica-Bengasi (1986). A finales de noviembre de 1990 se encarga a la empresa Macarrón S.A. su conservación y aquí termina la última pista que tenemos de las treinta y ocho toneladas y empieza una macarrónica historia todavía sin previsible final feliz. Para animar un poco el debate, el autor ha prometido que, si no aparece, hará otra que será “original”. Una gema para los que discuten sobre autoría y derechos sobre las copias, derechos de izquierdas y derechos de derechas, derechos débiles y derechos fuertes. Copyright o copyleft: that is the question.(+)https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12693
spellingShingle Antonio Molina Flores
Piedra y palabra
Fedro
title Piedra y palabra
title_full Piedra y palabra
title_fullStr Piedra y palabra
title_full_unstemmed Piedra y palabra
title_short Piedra y palabra
title_sort piedra y palabra
url https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12693
work_keys_str_mv AT antoniomolinaflores piedraypalabra