Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas
El análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que comb...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP)
2019-04-01
|
Series: | Biología Acuática |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/6788 |
_version_ | 1798028388481368064 |
---|---|
author | Julio Lancelotti Carla Riva Rossi Milagros Arguimbau |
author_facet | Julio Lancelotti Carla Riva Rossi Milagros Arguimbau |
author_sort | Julio Lancelotti |
collection | DOAJ |
description | El análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que combinan instrumentos ópticos con cámaras de video digitales y con software para análisis de imágenes específicamente diseñado para interpretar las clásicas bandas encontradas en estas estructuras. Sin embargo, el costo de los instrumentos y software ofrecidos comercialmente es muy elevado y está fuera del alcance del típico presupuesto que maneja un grupo de investigación ecológica en nuestro país. En este trabajo se logró desarrollar una herramienta eficiente y económica para el estudio del crecimiento a partir del análisis de escamas. Las técnicas desarrolladas permiten efectuar conteos de annuli y circuli, como así también realizar todas las mediciones que permiten posicionar estas estructuras en las escamas, brindando la posibilidad de desarrollar una amplia gama de análisis referidos al crecimiento. Los elementos utilizados están generalmente disponibles en un laboratorio típico (computadora y planilla de cálculo), pueden construirse a un bajo costo (prensa térmica de escamas), o pueden obtenerse en forma gratuita por medio de Internet como por ejemplo el software Scion ( Scion corporation, USA, adquisición libre en www.scioncorp.com ) para el análisis de imágenes. |
first_indexed | 2024-04-11T19:08:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-308056e117d24a23a7b93c3212c52761 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1668-4869 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T19:08:12Z |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP) |
record_format | Article |
series | Biología Acuática |
spelling | doaj.art-308056e117d24a23a7b93c3212c527612022-12-22T04:07:42ZspaInstituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP)Biología Acuática1668-48692019-04-0120Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas Julio Lancelotti0 Carla Riva Rossi1 Milagros Arguimbau2Universidad Nacional de la Patagonia AustralCentro Nacional Patagónico (CONICET)Universidad Nacional de la PatagoniaEl análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que combinan instrumentos ópticos con cámaras de video digitales y con software para análisis de imágenes específicamente diseñado para interpretar las clásicas bandas encontradas en estas estructuras. Sin embargo, el costo de los instrumentos y software ofrecidos comercialmente es muy elevado y está fuera del alcance del típico presupuesto que maneja un grupo de investigación ecológica en nuestro país. En este trabajo se logró desarrollar una herramienta eficiente y económica para el estudio del crecimiento a partir del análisis de escamas. Las técnicas desarrolladas permiten efectuar conteos de annuli y circuli, como así también realizar todas las mediciones que permiten posicionar estas estructuras en las escamas, brindando la posibilidad de desarrollar una amplia gama de análisis referidos al crecimiento. Los elementos utilizados están generalmente disponibles en un laboratorio típico (computadora y planilla de cálculo), pueden construirse a un bajo costo (prensa térmica de escamas), o pueden obtenerse en forma gratuita por medio de Internet como por ejemplo el software Scion ( Scion corporation, USA, adquisición libre en www.scioncorp.com ) para el análisis de imágenes.https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/6788escamasanálisiscrecimientocirculisoftware |
spellingShingle | Julio Lancelotti Carla Riva Rossi Milagros Arguimbau Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas Biología Acuática escamas análisis crecimiento circuli software |
title | Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_full | Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_fullStr | Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_full_unstemmed | Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_short | Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_sort | un metodo de bajo costo para el analisis automatizado de escamas |
topic | escamas análisis crecimiento circuli software |
url | https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/6788 |
work_keys_str_mv | AT juliolancelotti unmetododebajocostoparaelanalisisautomatizadodeescamas AT carlarivarossi unmetododebajocostoparaelanalisisautomatizadodeescamas AT milagrosarguimbau unmetododebajocostoparaelanalisisautomatizadodeescamas |