Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas

La excavación del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña) puso al descubierto una serie de estructuras domésticas, así como varios basureros, encuadrables todos ellos dentro de la cultura castreña del Noroeste ibérico. El hecho de poder disponer de una gran cantidad de material orgánico procedente de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Rubinos Pérez, Ramón Fábregas Valcarce, Fernán Alonso Mathias, Ángel Concheiro Coello
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1999-06-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/296
_version_ 1818827387317518336
author Antonio Rubinos Pérez
Ramón Fábregas Valcarce
Fernán Alonso Mathias
Ángel Concheiro Coello
author_facet Antonio Rubinos Pérez
Ramón Fábregas Valcarce
Fernán Alonso Mathias
Ángel Concheiro Coello
author_sort Antonio Rubinos Pérez
collection DOAJ
description La excavación del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña) puso al descubierto una serie de estructuras domésticas, así como varios basureros, encuadrables todos ellos dentro de la cultura castreña del Noroeste ibérico. El hecho de poder disponer de una gran cantidad de material orgánico procedente de los distintos niveles de habitación ha permitido llevar a cabo un programa sistemático de datación mediante el radiocarbono. Como resultado de los análisis radiométricos se deduce que la principal ocupación del yacimiento tuvo lugar entre los siglos VI al II cal BC. Por otra parte hemos cotejado las dataciones obtenidas sobre muestras con la misma procedencia estratigráfica, de origen terrestre (huesos y carbones) y oceánico (conchas), a fin de evaluar el efecto de reserva marina. El valor medio de la edad aparente de las conchas de O Achadizo (316 ±19) es semejante al calculado para la costa portuguesa y subraya la necesidad de efectuar una corrección de las dataciones hechas sobre material orgánico de origen marino.
first_indexed 2024-12-19T00:42:45Z
format Article
id doaj.art-308c2041734441ce84572a2d1e279d80
institution Directory Open Access Journal
issn 0082-5638
1988-3218
language English
last_indexed 2024-12-19T00:42:45Z
publishDate 1999-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Trabajos de Prehistoria
spelling doaj.art-308c2041734441ce84572a2d1e279d802022-12-21T20:44:27ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasTrabajos de Prehistoria0082-56381988-32181999-06-0156114715510.3989/tp.1999.v56.i1.296293Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinasAntonio Rubinos Pérez0Ramón Fábregas Valcarce1Fernán Alonso Mathias2Ángel Concheiro Coello3Laboratorio de Geocronología. Instituto de Química-Física "Rocasolano". CSICUniversidade de Santiago de Compostela. Departamento de Historia 1. Facultade de Xeografía e HistoriaLaboratorio de Geocronología. Instituto de Química-Física "Rocasolano". CSICUniversidade de Santiago de Compostela. Departamento de Historia 1. Facultade de Xeografía e HistoriaLa excavación del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña) puso al descubierto una serie de estructuras domésticas, así como varios basureros, encuadrables todos ellos dentro de la cultura castreña del Noroeste ibérico. El hecho de poder disponer de una gran cantidad de material orgánico procedente de los distintos niveles de habitación ha permitido llevar a cabo un programa sistemático de datación mediante el radiocarbono. Como resultado de los análisis radiométricos se deduce que la principal ocupación del yacimiento tuvo lugar entre los siglos VI al II cal BC. Por otra parte hemos cotejado las dataciones obtenidas sobre muestras con la misma procedencia estratigráfica, de origen terrestre (huesos y carbones) y oceánico (conchas), a fin de evaluar el efecto de reserva marina. El valor medio de la edad aparente de las conchas de O Achadizo (316 ±19) es semejante al calculado para la costa portuguesa y subraya la necesidad de efectuar una corrección de las dataciones hechas sobre material orgánico de origen marino.http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/296castrocarbono 14fraccionamiento isotópicoefecto reserva
spellingShingle Antonio Rubinos Pérez
Ramón Fábregas Valcarce
Fernán Alonso Mathias
Ángel Concheiro Coello
Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas
Trabajos de Prehistoria
castro
carbono 14
fraccionamiento isotópico
efecto reserva
title Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas
title_full Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas
title_fullStr Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas
title_full_unstemmed Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas
title_short Las fechas C-14 del castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de conchas marinas
title_sort las fechas c 14 del castro de o achadizo boiro a coruna problematica de la calibracion de conchas marinas
topic castro
carbono 14
fraccionamiento isotópico
efecto reserva
url http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/296
work_keys_str_mv AT antoniorubinosperez lasfechasc14delcastrodeoachadizoboiroacorunaproblematicadelacalibraciondeconchasmarinas
AT ramonfabregasvalcarce lasfechasc14delcastrodeoachadizoboiroacorunaproblematicadelacalibraciondeconchasmarinas
AT fernanalonsomathias lasfechasc14delcastrodeoachadizoboiroacorunaproblematicadelacalibraciondeconchasmarinas
AT angelconcheirocoello lasfechasc14delcastrodeoachadizoboiroacorunaproblematicadelacalibraciondeconchasmarinas