El desierto y la miseria: indios y tributación en el sur peruano (Sibaya, 1822)

Este trabajo intenta establecer una discusión sobre el contexto local de la tributación entre las comunidades andinas del sur peruano, particularmente el caso de la comunidad precordillerana de Sibaya. Se analiza una documentación que trata sobre la realidad social y económica que viven los poblador...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Díaz, Germán Morong
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2006-04-01
Series:Anthropologica
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/2091
Description
Summary:Este trabajo intenta establecer una discusión sobre el contexto local de la tributación entre las comunidades andinas del sur peruano, particularmente el caso de la comunidad precordillerana de Sibaya. Se analiza una documentación que trata sobre la realidad social y económica que viven los pobladores de Sibaya sobre la base de dos argumentaciones: (1) el problema de la recaudación fiscal por parte de las autoridades foráneas (subdelegados) y, (2) la imposibilidad de la comunidad de Sibaya de poder tributar en función de la muerte de tributarios, de la dispersión territorial de naturales y forasteros, además de la precaria situación de la tierra. Este es un artículo que en parte quiere dar cuenta de un momento del pasado de las sociedades andinas tarapaqueñas durante el siglo XIX, por lo tanto constituye solo una oportunidad para transitar por el silencioso período peruano al cual se subscribió la gente del desierto de Atacama.
ISSN:0254-9212
2224-6428