Política, ética, docencia y ciencia
El II Congreso de ACCBAL y V Seminario Taller Internacional de la Red CICUALES titulado: "Política, ética, docencia y ciencia", se celebró del 19 al 21 de septiembre de 2018 en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. Este evento se organizó de manera conjunta entre la Universidad del Val...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2020-02-01
|
Series: | Revista Estomatologâia |
Subjects: | |
Online Access: | https://entornogeografico.univalle.edu.co/index.php/revista_estomatologia/article/view/6175 |
_version_ | 1797317574560579584 |
---|---|
author | María Carolina Pustovrh |
author_facet | María Carolina Pustovrh |
author_sort | María Carolina Pustovrh |
collection | DOAJ |
description |
El II Congreso de ACCBAL y V Seminario Taller Internacional de la Red CICUALES titulado: "Política, ética, docencia y ciencia", se celebró del 19 al 21 de septiembre de 2018 en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. Este evento se organizó de manera conjunta entre la Universidad del Valle, la Asociación Colombiana para la Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio (ACCBAL), y la Red Colombiana de Comités Institucionales para el Cuidado y Uso de Animales (CICUALES). En esta ocasión la sede del evento y anfitrión fue la Universidad del Valle, corazón de la investigación de la región suroccidental.
Las nuevas propuestas legislativas en investigación con animales ambicionan obtener grandes beneficios para continuar en el desarrollo e implementación de los principios de las 3`s R (reducción, refinamiento y reemplazo).1 En este sentido, dicho evento fue generador de interés en los medios políticos y organismos públicos y privados de toda Colombia; así mismo, incorporó la participación de estudiantes, investigadores, comités de ética y directivos locales, regionales, nacionales e internacionales. Fue un pilar importante entorno al cual giraron conferencias y talleres que destacaron la necesidad del mejoramiento de la calidad de los biomodelos y la importancia que tiene la infraestructura para garantizar la validez, confiabilidad y reproducibilidad de la investigación que con ellos se desarrolla.
|
first_indexed | 2024-03-08T03:37:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-309d8a1544c94490aa8c856573ffad84 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-3873 2248-7220 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T03:37:55Z |
publishDate | 2020-02-01 |
publisher | Universidad del Valle |
record_format | Article |
series | Revista Estomatologâia |
spelling | doaj.art-309d8a1544c94490aa8c856573ffad842024-02-10T01:43:03ZspaUniversidad del ValleRevista Estomatologâia0121-38732248-72202020-02-0127110.25100/re.v27i1.6175Política, ética, docencia y cienciaMaría Carolina Pustovrh El II Congreso de ACCBAL y V Seminario Taller Internacional de la Red CICUALES titulado: "Política, ética, docencia y ciencia", se celebró del 19 al 21 de septiembre de 2018 en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. Este evento se organizó de manera conjunta entre la Universidad del Valle, la Asociación Colombiana para la Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio (ACCBAL), y la Red Colombiana de Comités Institucionales para el Cuidado y Uso de Animales (CICUALES). En esta ocasión la sede del evento y anfitrión fue la Universidad del Valle, corazón de la investigación de la región suroccidental. Las nuevas propuestas legislativas en investigación con animales ambicionan obtener grandes beneficios para continuar en el desarrollo e implementación de los principios de las 3`s R (reducción, refinamiento y reemplazo).1 En este sentido, dicho evento fue generador de interés en los medios políticos y organismos públicos y privados de toda Colombia; así mismo, incorporó la participación de estudiantes, investigadores, comités de ética y directivos locales, regionales, nacionales e internacionales. Fue un pilar importante entorno al cual giraron conferencias y talleres que destacaron la necesidad del mejoramiento de la calidad de los biomodelos y la importancia que tiene la infraestructura para garantizar la validez, confiabilidad y reproducibilidad de la investigación que con ellos se desarrolla. https://entornogeografico.univalle.edu.co/index.php/revista_estomatologia/article/view/6175PolíticasÉticaDocenciaciencia |
spellingShingle | María Carolina Pustovrh Política, ética, docencia y ciencia Revista Estomatologâia Políticas Ética Docencia ciencia |
title | Política, ética, docencia y ciencia |
title_full | Política, ética, docencia y ciencia |
title_fullStr | Política, ética, docencia y ciencia |
title_full_unstemmed | Política, ética, docencia y ciencia |
title_short | Política, ética, docencia y ciencia |
title_sort | politica etica docencia y ciencia |
topic | Políticas Ética Docencia ciencia |
url | https://entornogeografico.univalle.edu.co/index.php/revista_estomatologia/article/view/6175 |
work_keys_str_mv | AT mariacarolinapustovrh politicaeticadocenciayciencia |