Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus

El propósito de este artículo es examinar algunos de los repentinos cambios registrados en el léxico español europeo en tiempos recientes, especialmente durante la pandemia del coronavirus. Debido a las fuertes vivencias durante el periodo del confinamiento, los procesos lingüísticos tienen un cará...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Félix Rodríguez González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2022-12-01
Series:Lexis
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/26338
_version_ 1828088107309727744
author Félix Rodríguez González
author_facet Félix Rodríguez González
author_sort Félix Rodríguez González
collection DOAJ
description El propósito de este artículo es examinar algunos de los repentinos cambios registrados en el léxico español europeo en tiempos recientes, especialmente durante la pandemia del coronavirus. Debido a las fuertes vivencias durante el periodo del confinamiento, los procesos lingüísticos tienen un carácter emocional y un tinte político muy marcados, y responden a motivaciones semánticas y morfológicas. Por un lado, sobresalen recursos habituales en la retórica política como son el eufemismo y sobre todo el disfemismo, que por vía metafórica propende a la ironía y el humor. Por el lado de la morfología, y encaminados a ese mismo fin, destacan los “cruces léxicos”, y las distorsiones y creaciones léxicas a partir de siglas.
first_indexed 2024-04-11T05:21:26Z
format Article
id doaj.art-309f5a42377c465cbcc40c2a4cb195b1
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9239
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T05:21:26Z
publishDate 2022-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Lexis
spelling doaj.art-309f5a42377c465cbcc40c2a4cb195b12022-12-23T19:31:53ZspaPontificia Universidad Católica del PerúLexis0254-92392022-12-01462Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirusFélix Rodríguez González0Universidad de Alicante El propósito de este artículo es examinar algunos de los repentinos cambios registrados en el léxico español europeo en tiempos recientes, especialmente durante la pandemia del coronavirus. Debido a las fuertes vivencias durante el periodo del confinamiento, los procesos lingüísticos tienen un carácter emocional y un tinte político muy marcados, y responden a motivaciones semánticas y morfológicas. Por un lado, sobresalen recursos habituales en la retórica política como son el eufemismo y sobre todo el disfemismo, que por vía metafórica propende a la ironía y el humor. Por el lado de la morfología, y encaminados a ese mismo fin, destacan los “cruces léxicos”, y las distorsiones y creaciones léxicas a partir de siglas. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/26338lexicografíaformación de palabrassociolingüísticaespañoldisfemismo
spellingShingle Félix Rodríguez González
Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus
Lexis
lexicografía
formación de palabras
sociolingüística
español
disfemismo
title Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus
title_full Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus
title_fullStr Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus
title_full_unstemmed Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus
title_short Ironía y creatividad léxica durante la pandemia del coronavirus
title_sort ironia y creatividad lexica durante la pandemia del coronavirus
topic lexicografía
formación de palabras
sociolingüística
español
disfemismo
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/26338
work_keys_str_mv AT felixrodriguezgonzalez ironiaycreatividadlexicadurantelapandemiadelcoronavirus