Relación entre el clima social familiar y las actitudes juveniles ante el acoso escolar
La familia sigue representando la agencia socializadora por excelencia, de ahí que se incida en la pertinencia de proceder a estudiar sus mecanismos de influencia sobre las actitudes de los adolescentes ante la violencia escolar, dada la importancia de la calidad percibida de la comunicación y del a...
Main Authors: | Mª de la Villa Moral Jiménez, Anastasio Ovejero Bernal |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
2014-12-01
|
Series: | INFAD |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/690 |
Similar Items
-
Percepción del clima social familiar y actitudes ante el acoso escolar en adolescentes
by: María de la Villa Moral Jiménez, et al.
Published: (2013-08-01) -
Factores psicosociales y acoso escolar en el ámbito familiar
by: Anastasio Ovejero
Published: (2014-12-01) -
Victimización escolar y clima socio-familiar
by: Miguel Moreno Moreno, et al.
Published: (2006-12-01) -
Evidencia científica de la relación entre acoso laboral y depresión
by: Víctor Adrián Harasemiuc, et al.
Published: (2013-09-01) -
Acoso psicológico en el trabajo “mobbing” en empresas de servicios colombianas. Un factor de riesgo que se debe controlar.
by: Carlos A. Marín Valencia, et al.
Published: (2016-09-01)