Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro

El artículo propone una nueva versión de los tres dibujos de don Joan de Santa Cruz Pachacuti a partir de un análisis iconográfico, centrado en la representación de las pacarinas y de los cerros como sustentadores de vida y encarnaciones ancestrales. El templo de Coricancha no es una versión cristia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Bernand Correo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires 2019-06-01
Series:Runa
Subjects:
Description
Summary:El artículo propone una nueva versión de los tres dibujos de don Joan de Santa Cruz Pachacuti a partir de un análisis iconográfico, centrado en la representación de las pacarinas y de los cerros como sustentadores de vida y encarnaciones ancestrales. El templo de Coricancha no es una versión cristianizada de los mitos y entidades andinas, sino una condensación de los atributos de los cerros ancestrales y, como otros autores lo han señalado, un esquema del calendario solar a partir del solsticio de diciembre. De hecho, don Juan de Santa Cruz Pachacuti ha recreado, a su manera, una imagen prehispánica.
ISSN:0325-1217
1851-9628