Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro
El artículo propone una nueva versión de los tres dibujos de don Joan de Santa Cruz Pachacuti a partir de un análisis iconográfico, centrado en la representación de las pacarinas y de los cerros como sustentadores de vida y encarnaciones ancestrales. El templo de Coricancha no es una versión cristia...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2019-06-01
|
Series: | Runa |
Subjects: |
_version_ | 1818904171618762752 |
---|---|
author | Carmen Bernand Correo |
author_facet | Carmen Bernand Correo |
author_sort | Carmen Bernand Correo |
collection | DOAJ |
description | El artículo propone una nueva versión de los tres dibujos de don Joan de Santa Cruz Pachacuti a partir de un análisis iconográfico, centrado en la representación de las pacarinas y de los cerros como sustentadores de vida y encarnaciones ancestrales. El templo de Coricancha no es una versión cristianizada de los mitos y entidades andinas, sino una condensación de los atributos de los cerros ancestrales y, como otros autores lo han señalado, un esquema del calendario solar a partir del solsticio de diciembre. De hecho, don Juan de Santa Cruz Pachacuti ha recreado, a su manera, una imagen prehispánica. |
first_indexed | 2024-12-19T21:03:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-30ad66e8fed040a8a92519568621b59e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0325-1217 1851-9628 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T21:03:12Z |
publishDate | 2019-06-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Runa |
spelling | doaj.art-30ad66e8fed040a8a92519568621b59e2022-12-21T20:05:45ZspaUniversidad de Buenos AiresRuna0325-12171851-96282019-06-0140110.34096/runa.v40i1.6130Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del CerroCarmen Bernand Correo0 Instituto Universitario de Francia, París. FranciaEl artículo propone una nueva versión de los tres dibujos de don Joan de Santa Cruz Pachacuti a partir de un análisis iconográfico, centrado en la representación de las pacarinas y de los cerros como sustentadores de vida y encarnaciones ancestrales. El templo de Coricancha no es una versión cristianizada de los mitos y entidades andinas, sino una condensación de los atributos de los cerros ancestrales y, como otros autores lo han señalado, un esquema del calendario solar a partir del solsticio de diciembre. De hecho, don Juan de Santa Cruz Pachacuti ha recreado, a su manera, una imagen prehispánica.Don Juan de Santa Cruz Pachacuti; Templo de Coricancha; Iconografía; Cerros sagrados; Calendario |
spellingShingle | Carmen Bernand Correo Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro Runa Don Juan de Santa Cruz Pachacuti; Templo de Coricancha; Iconografía; Cerros sagrados; Calendario |
title | Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro |
title_full | Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro |
title_fullStr | Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro |
title_full_unstemmed | Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro |
title_short | Don Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "sacerdote" del Cerro |
title_sort | don juan de santacruz pachacuti yamqui salcamaygua sacerdote del cerro |
topic | Don Juan de Santa Cruz Pachacuti; Templo de Coricancha; Iconografía; Cerros sagrados; Calendario |
work_keys_str_mv | AT carmenbernandcorreo donjuandesantacruzpachacutiyamquisalcamayguasacerdotedelcerro |