Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros

Objetivo: comprender el significado de seguridad del profesional de salud en período pandémico desde la perspectiva de enfermeros, a partir de intervenciones relacionadas a la educación permanente en salud. Materiales y método: se trata de una investigación acción fundamentada en el paradigma const...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dirce Stein Backes, Karen Ariane Bär, Cristina dos Santos de Freitas Rodrigues, Tanise Pereira Santini, Maria de Lurdes Lopes de Freitas Lomba, Regina Gema Santini Costenaro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Sabana 2022-09-01
Series:Aquichan
Subjects:
Online Access:https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/18783
_version_ 1798001592912314368
author Dirce Stein Backes
Karen Ariane Bär
Cristina dos Santos de Freitas Rodrigues
Tanise Pereira Santini
Maria de Lurdes Lopes de Freitas Lomba
Regina Gema Santini Costenaro
author_facet Dirce Stein Backes
Karen Ariane Bär
Cristina dos Santos de Freitas Rodrigues
Tanise Pereira Santini
Maria de Lurdes Lopes de Freitas Lomba
Regina Gema Santini Costenaro
author_sort Dirce Stein Backes
collection DOAJ
description Objetivo: comprender el significado de seguridad del profesional de salud en período pandémico desde la perspectiva de enfermeros, a partir de intervenciones relacionadas a la educación permanente en salud. Materiales y método: se trata de una investigación acción fundamentada en el paradigma constructivista. El estudio se llevó a cabo entre agosto de 2020 y abril de 2021, por medio de entrevistas individuales abiertas, mediadas por cuestiones orientadoras, sin validación previa, con los 19 enfermeros gestores de unidades de hospitalización que previamente habían participado en un cronograma de intervenciones de educación permanente en salud, en un hospital de enseñanza del sur de Brasil. Se trataron los datos con base en el análisis de contenido temático de Minayo. Resultados: los datos de la investigación resultaron en dos categorías temáticas: “(Re)significación de saberes y prácticas profesionales” y “De la banalización a la retomada de cuidados básicos”. Tales categorías denotan que, más allá de procesos educativos puntuales y normativos, es necesario despertar la autorreflexión y autocrítica individual y colectiva. Conclusiones: desde la comprensión de enfermeros, el período pandémico ha despertado mayor reflexión y autocrítica entre los profesionales de enfermería/salud, principalmente en relación con los cuidados básicos de salud, los que con frecuencia quedan relegados a un segundo plano.
first_indexed 2024-04-11T11:38:43Z
format Article
id doaj.art-30c1e698bd7241a2a3e3d3a8cdba1caa
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-5997
2027-5374
language English
last_indexed 2024-04-11T11:38:43Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad de La Sabana
record_format Article
series Aquichan
spelling doaj.art-30c1e698bd7241a2a3e3d3a8cdba1caa2022-12-22T04:25:53ZengUniversidad de La SabanaAquichan1657-59972027-53742022-09-0122410.5294/aqui.2022.22.4.3Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermerosDirce Stein Backes0Karen Ariane Bär1Cristina dos Santos de Freitas Rodrigues2Tanise Pereira Santini3Maria de Lurdes Lopes de Freitas Lomba4Regina Gema Santini Costenaro5Universidade FranciscanaUniversidade FranciscanaUniversidade FranciscanaUniversidade FranciscanaEscola Superior de Enfermagem de CoimbraUniversidade Franciscana Objetivo: comprender el significado de seguridad del profesional de salud en período pandémico desde la perspectiva de enfermeros, a partir de intervenciones relacionadas a la educación permanente en salud. Materiales y método: se trata de una investigación acción fundamentada en el paradigma constructivista. El estudio se llevó a cabo entre agosto de 2020 y abril de 2021, por medio de entrevistas individuales abiertas, mediadas por cuestiones orientadoras, sin validación previa, con los 19 enfermeros gestores de unidades de hospitalización que previamente habían participado en un cronograma de intervenciones de educación permanente en salud, en un hospital de enseñanza del sur de Brasil. Se trataron los datos con base en el análisis de contenido temático de Minayo. Resultados: los datos de la investigación resultaron en dos categorías temáticas: “(Re)significación de saberes y prácticas profesionales” y “De la banalización a la retomada de cuidados básicos”. Tales categorías denotan que, más allá de procesos educativos puntuales y normativos, es necesario despertar la autorreflexión y autocrítica individual y colectiva. Conclusiones: desde la comprensión de enfermeros, el período pandémico ha despertado mayor reflexión y autocrítica entre los profesionales de enfermería/salud, principalmente en relación con los cuidados básicos de salud, los que con frecuencia quedan relegados a un segundo plano. https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/18783Investigación en enfermeríasalud laboraleducación continuacoronavíruspandemia
spellingShingle Dirce Stein Backes
Karen Ariane Bär
Cristina dos Santos de Freitas Rodrigues
Tanise Pereira Santini
Maria de Lurdes Lopes de Freitas Lomba
Regina Gema Santini Costenaro
Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros
Aquichan
Investigación en enfermería
salud laboral
educación continua
coronavírus
pandemia
title Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros
title_full Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros
title_fullStr Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros
title_full_unstemmed Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros
title_short Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros
title_sort seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid 19 comprension de enfermeros
topic Investigación en enfermería
salud laboral
educación continua
coronavírus
pandemia
url https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/18783
work_keys_str_mv AT dircesteinbackes seguridaddelprofesionaldesaludenelmarcodelapandemiadecovid19comprensiondeenfermeros
AT karenarianebar seguridaddelprofesionaldesaludenelmarcodelapandemiadecovid19comprensiondeenfermeros
AT cristinadossantosdefreitasrodrigues seguridaddelprofesionaldesaludenelmarcodelapandemiadecovid19comprensiondeenfermeros
AT tanisepereirasantini seguridaddelprofesionaldesaludenelmarcodelapandemiadecovid19comprensiondeenfermeros
AT mariadelurdeslopesdefreitaslomba seguridaddelprofesionaldesaludenelmarcodelapandemiadecovid19comprensiondeenfermeros
AT reginagemasantinicostenaro seguridaddelprofesionaldesaludenelmarcodelapandemiadecovid19comprensiondeenfermeros