El monumento a José de San Martín donado por Lorenzo Pérez Roca: su invisibilización y rechazo durante la posguerra del Pacífico (Lima 1903-1926)
En 1906 se erigió en Lima el primer monumento al prócer de la independencia peruana José de San Martín. La estatua fue donada por el empresario limeño Lorenzo Pérez Roca, administrador a inicios del XX de una salitrera en Tarapacá, rica región peruana cedida a Chile luego de la Guerra del Pacífico (...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo
2022-08-01
|
Series: | Revista de História |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.usp.br/revhistoria/article/view/182806 |
Summary: | En 1906 se erigió en Lima el primer monumento al prócer de la independencia peruana José de San Martín. La estatua fue donada por el empresario limeño Lorenzo Pérez Roca, administrador a inicios del XX de una salitrera en Tarapacá, rica región peruana cedida a Chile luego de la Guerra del Pacífico (1879-1883). Se propone que el contexto posguerra, el advenimiento del Centenario de la independencia y las decisiones de los mandatarios de turno influyeron en que el monumento pasara desapercibido por la prensa capitalina, no fuera inaugurado por el Estado y luego sea trasladado y fraccionado en la década de 1920.
|
---|---|
ISSN: | 0034-8309 2316-9141 |