Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013

Los pacientes con síndrome nefròtico (SN) tienen mayor riesgo de eventos tromboembólicos arteriales o venosos. La reactividad plaquetaria aumentada puede jugar un papel en la génesis del estado hipercoagulable. Sin embargo, la evaluación de la función plaquetaria es controversial, particularmente p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Echenique, Jorge Enrique Echeverri, Juan Guillermo Vargas, Gloria Ramos, Jorge Salinas, Guido Gonzalez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial 2014-06-01
Series:Revista Colombiana de Nefrología
Online Access:https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/144
_version_ 1827857547548164096
author Jaime Echenique
Jorge Enrique Echeverri
Juan Guillermo Vargas
Gloria Ramos
Jorge Salinas
Guido Gonzalez
author_facet Jaime Echenique
Jorge Enrique Echeverri
Juan Guillermo Vargas
Gloria Ramos
Jorge Salinas
Guido Gonzalez
author_sort Jaime Echenique
collection DOAJ
description Los pacientes con síndrome nefròtico (SN) tienen mayor riesgo de eventos tromboembólicos arteriales o venosos. La reactividad plaquetaria aumentada puede jugar un papel en la génesis del estado hipercoagulable. Sin embargo, la evaluación de la función plaquetaria es controversial, particularmente por los métodos utilizados para icha evaluación. Se presenta un estudio de pruebas diagnósticas para caracterizar la función plaquetaria, adhesión y agregación, de los pacientes con síndrome nefrótico primario del Hospital Militar Central, utilizando las herramientas de agregometría plaquetaria y PFA (analizador de función plaquetaria)-100. Durante el periodo de seguimiento se obtuvo una muestra de 29 pacientes, promedio de proteinuria en 24 horas de 3191.4 mg, y una tasa de filtración glomerular estimada por CKD-EPI de 84,2 ml/min/1,73m2. Se encontró hiperagregabilidad plaquetaria en 13 pacientes (44%). No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas, entre las pruebas de agregación y adhesividad plaquetaria frente a las variables de hemostasia ni frente a la severidad del sindróme nefrotico estimado por niveles de albúmina sérica o proteinuria de 24 horas. Se considera que las alteraciones en la agregabilidad plaquetaria en el paciente con síndrome nefrótico primario son mas frecuentes que lo descrito en la población general. Sin embargo, a pesar que la activación plaquetaria podría contribuir a la hipercoagulabilidad en el síndrome nefrótico, no se logró encontrar correlación ni asociacion entre las pruebas de agregación y adhesividad plaquetaria y la severidad del sindróme nefrotico.
first_indexed 2024-03-12T12:42:08Z
format Article
id doaj.art-30e544e0dc05434181fa7eaf7318da51
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5006
language English
last_indexed 2024-03-12T12:42:08Z
publishDate 2014-06-01
publisher Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial
record_format Article
series Revista Colombiana de Nefrología
spelling doaj.art-30e544e0dc05434181fa7eaf7318da512023-08-28T23:43:24ZengAsociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión ArterialRevista Colombiana de Nefrología2500-50062014-06-011Supl. 1Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013Jaime Echenique0Jorge Enrique Echeverri1Juan Guillermo Vargas2Gloria Ramos3Jorge Salinas4Guido Gonzalez5Universidad Militar Nueva GranadaUniversidad Militar Nueva Granada,Servicio de nefrología RTS – Hospital Militar CentralUniversidad Militar Nueva Granada,Servicio de nefrología RTS – Hospital Militar CentralServicio de hematología Hospital Militar CentralServicio de hematología Hospital Militar CentralServicio de hematología Hospital Militar Central Los pacientes con síndrome nefròtico (SN) tienen mayor riesgo de eventos tromboembólicos arteriales o venosos. La reactividad plaquetaria aumentada puede jugar un papel en la génesis del estado hipercoagulable. Sin embargo, la evaluación de la función plaquetaria es controversial, particularmente por los métodos utilizados para icha evaluación. Se presenta un estudio de pruebas diagnósticas para caracterizar la función plaquetaria, adhesión y agregación, de los pacientes con síndrome nefrótico primario del Hospital Militar Central, utilizando las herramientas de agregometría plaquetaria y PFA (analizador de función plaquetaria)-100. Durante el periodo de seguimiento se obtuvo una muestra de 29 pacientes, promedio de proteinuria en 24 horas de 3191.4 mg, y una tasa de filtración glomerular estimada por CKD-EPI de 84,2 ml/min/1,73m2. Se encontró hiperagregabilidad plaquetaria en 13 pacientes (44%). No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas, entre las pruebas de agregación y adhesividad plaquetaria frente a las variables de hemostasia ni frente a la severidad del sindróme nefrotico estimado por niveles de albúmina sérica o proteinuria de 24 horas. Se considera que las alteraciones en la agregabilidad plaquetaria en el paciente con síndrome nefrótico primario son mas frecuentes que lo descrito en la población general. Sin embargo, a pesar que la activación plaquetaria podría contribuir a la hipercoagulabilidad en el síndrome nefrótico, no se logró encontrar correlación ni asociacion entre las pruebas de agregación y adhesividad plaquetaria y la severidad del sindróme nefrotico. https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/144
spellingShingle Jaime Echenique
Jorge Enrique Echeverri
Juan Guillermo Vargas
Gloria Ramos
Jorge Salinas
Guido Gonzalez
Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
Revista Colombiana de Nefrología
title Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
title_full Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
title_fullStr Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
title_full_unstemmed Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
title_short Trastornos de la función plaquetaria medida por agregometría y pfa-100 en pacientes con síndrome nefrótico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
title_sort trastornos de la funcion plaquetaria medida por agregometria y pfa 100 en pacientes con sindrome nefrotico primario atendidos en el hospital militar central entre octubre de 2012 y marzo de 2013
url https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/144
work_keys_str_mv AT jaimeechenique trastornosdelafuncionplaquetariamedidaporagregometriaypfa100enpacientesconsindromenefroticoprimarioatendidosenelhospitalmilitarcentralentreoctubrede2012ymarzode2013
AT jorgeenriqueecheverri trastornosdelafuncionplaquetariamedidaporagregometriaypfa100enpacientesconsindromenefroticoprimarioatendidosenelhospitalmilitarcentralentreoctubrede2012ymarzode2013
AT juanguillermovargas trastornosdelafuncionplaquetariamedidaporagregometriaypfa100enpacientesconsindromenefroticoprimarioatendidosenelhospitalmilitarcentralentreoctubrede2012ymarzode2013
AT gloriaramos trastornosdelafuncionplaquetariamedidaporagregometriaypfa100enpacientesconsindromenefroticoprimarioatendidosenelhospitalmilitarcentralentreoctubrede2012ymarzode2013
AT jorgesalinas trastornosdelafuncionplaquetariamedidaporagregometriaypfa100enpacientesconsindromenefroticoprimarioatendidosenelhospitalmilitarcentralentreoctubrede2012ymarzode2013
AT guidogonzalez trastornosdelafuncionplaquetariamedidaporagregometriaypfa100enpacientesconsindromenefroticoprimarioatendidosenelhospitalmilitarcentralentreoctubrede2012ymarzode2013