Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina
El desarrollo de nuevas tecnologías en los últimos años ha creado numerosos sistemas de enseñanza en donde los estudiantes aprenden, utilizando simuladores humanos de entrenamiento, dispositivos móviles y la web, en un escenario de realidad virtual que les amplía el conocimiento. Los dispositivos mó...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2009-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81711840013 |
_version_ | 1829455559680589824 |
---|---|
author | Saskia Agámez Luengas María Aldana Bolaño Vanessa Barreto Arcos Adriana Santana Goenaga Carlo V. Caballero-Uribe |
author_facet | Saskia Agámez Luengas María Aldana Bolaño Vanessa Barreto Arcos Adriana Santana Goenaga Carlo V. Caballero-Uribe |
author_sort | Saskia Agámez Luengas |
collection | DOAJ |
description | El desarrollo de nuevas tecnologías en los últimos años ha creado numerosos sistemas de enseñanza en donde los estudiantes aprenden, utilizando simuladores humanos de entrenamiento, dispositivos móviles y la web, en un escenario de realidad virtual que les amplía el conocimiento. Los dispositivos móviles se han convertido en recurso valioso para enseñanza formal tanto en el salón de clases como en la práctica clínica, facilitando el cálculo de predicciones clínicas, la búsqueda de interacciones de medicamentos, consultar textos electrónicos y programas de documentación, y seguimiento de pacientes. Los estudiantes prefieren los tutoriales web a las clases tradicionales por facilidades de acceso y uso, libertad de navegación, alta calidad de imágenes médicas y la ventaja de práctica repetida, la que es importante herramienta de la Medicina basada en la evidencia. Las herramientas web 2.0, conocidas como wikis, blogs y podcast, tienen el potencial de complementar,
mejorar y adicionar nuevas dimensiones a la colaboración en las diversas páginas web de educación en medicina y salud, desarrollo continuado de profesionales y servicios de investigaciones ya existentes. Muchas universidades del mundo están introduciendo en los currículos de sus carreras de Medicina el uso libre de estas tecnologías y asignaturas relacionadas con la ciber y telemedicina que, a través de Internet, permiten a estudiantes y graduados jóvenes un entrenamiento adecuado para saber buscar, retirar y usar los datos necesarios a fin de mejorar el cuidado de sus pacientes. |
first_indexed | 2024-04-11T01:26:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-30e5d92032394f7e86cf4828bab1cb1d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T01:26:59Z |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Salud Uninorte |
spelling | doaj.art-30e5d92032394f7e86cf4828bab1cb1d2023-01-03T10:09:48ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312009-01-01251150171Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicinaSaskia Agámez LuengasMaría Aldana BolañoVanessa Barreto ArcosAdriana Santana GoenagaCarlo V. Caballero-UribeEl desarrollo de nuevas tecnologías en los últimos años ha creado numerosos sistemas de enseñanza en donde los estudiantes aprenden, utilizando simuladores humanos de entrenamiento, dispositivos móviles y la web, en un escenario de realidad virtual que les amplía el conocimiento. Los dispositivos móviles se han convertido en recurso valioso para enseñanza formal tanto en el salón de clases como en la práctica clínica, facilitando el cálculo de predicciones clínicas, la búsqueda de interacciones de medicamentos, consultar textos electrónicos y programas de documentación, y seguimiento de pacientes. Los estudiantes prefieren los tutoriales web a las clases tradicionales por facilidades de acceso y uso, libertad de navegación, alta calidad de imágenes médicas y la ventaja de práctica repetida, la que es importante herramienta de la Medicina basada en la evidencia. Las herramientas web 2.0, conocidas como wikis, blogs y podcast, tienen el potencial de complementar, mejorar y adicionar nuevas dimensiones a la colaboración en las diversas páginas web de educación en medicina y salud, desarrollo continuado de profesionales y servicios de investigaciones ya existentes. Muchas universidades del mundo están introduciendo en los currículos de sus carreras de Medicina el uso libre de estas tecnologías y asignaturas relacionadas con la ciber y telemedicina que, a través de Internet, permiten a estudiantes y graduados jóvenes un entrenamiento adecuado para saber buscar, retirar y usar los datos necesarios a fin de mejorar el cuidado de sus pacientes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81711840013aprendizaje móvilelectrónicodispositivos de manotutorialeswikipodcastblogstecnologíaenseñanzacibermedicinatelemedicinasimuladores |
spellingShingle | Saskia Agámez Luengas María Aldana Bolaño Vanessa Barreto Arcos Adriana Santana Goenaga Carlo V. Caballero-Uribe Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina Salud Uninorte aprendizaje móvil electrónico dispositivos de mano tutoriales wiki podcast blogs tecnología enseñanza cibermedicina telemedicina simuladores |
title | Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina |
title_full | Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina |
title_fullStr | Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina |
title_full_unstemmed | Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina |
title_short | Aplicación de nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina |
title_sort | aplicacion de nuevas tecnologias de la informacion en la ensenanza de la medicina |
topic | aprendizaje móvil electrónico dispositivos de mano tutoriales wiki podcast blogs tecnología enseñanza cibermedicina telemedicina simuladores |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81711840013 |
work_keys_str_mv | AT saskiaagamezluengas aplicaciondenuevastecnologiasdelainformacionenlaensenanzadelamedicina AT mariaaldanabolano aplicaciondenuevastecnologiasdelainformacionenlaensenanzadelamedicina AT vanessabarretoarcos aplicaciondenuevastecnologiasdelainformacionenlaensenanzadelamedicina AT adrianasantanagoenaga aplicaciondenuevastecnologiasdelainformacionenlaensenanzadelamedicina AT carlovcaballerouribe aplicaciondenuevastecnologiasdelainformacionenlaensenanzadelamedicina |