Antioquia durante la federación, 1850-1885
El Federalismo en Colombia, formalmente instituido por la Constitución nacional de 1853, imperó entre las décadas de 1850 y 1880, siendo ratificado por las reformas constitucionales de 1858 y 1863. Dichas reformas buscaron trasformar las instituciones coloni ales aún existentes por otras más acord...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2008-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539687004 |
_version_ | 1797250080033472512 |
---|---|
author | Luis Javier Ortiz Mesa |
author_facet | Luis Javier Ortiz Mesa |
author_sort | Luis Javier Ortiz Mesa |
collection | DOAJ |
description | El Federalismo en Colombia, formalmente instituido por la Constitución nacional de 1853, imperó entre las décadas de 1850 y 1880, siendo ratificado por las reformas constitucionales de 1858 y 1863. Dichas reformas buscaron trasformar las instituciones coloni ales aún existentes por otras más acordes con las nuevas realidades del capitalismo mundial de libre competencia y con los intereses de los sectores que pugnaban por el control del poder, dando libre circulación a la tierra y a la mano de obra indígena y esclava. Para el caso Antioqueño, la relativa estabilidad económica y política de la que gozó el Estado de Antioquia durante la segunda mitad del siglo XIX, sumada a “una predominante homogeneidad étnica y cultural de su sociedad”, constituyó un marco más que adecuado para la formación de una de las hegemonías políticas más sólidas del país durante el período. El “federalis mo conservador” que se construyó en Antioquia durante el régimen radical estuvo fundado básicamente en la defensa de la región, en un relativo aislamiento político del centro y de los demás Estados, en el cuidado de sus riquezas por parte de las élites de ambos partidos, en un apoyo irrestricto de la Iglesia católica y en el reconocimiento de su papel como institución de cohesión y ordenamiento social. |
first_indexed | 2024-03-07T20:20:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-30f1376aee424265a3b423960787e45f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-2066 2145-8499 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T20:40:41Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad Industrial de Santander |
record_format | Article |
series | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
spelling | doaj.art-30f1376aee424265a3b423960787e45f2024-03-21T19:36:52ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992008-01-01131122Antioquia durante la federación, 1850-1885Luis Javier Ortiz MesaEl Federalismo en Colombia, formalmente instituido por la Constitución nacional de 1853, imperó entre las décadas de 1850 y 1880, siendo ratificado por las reformas constitucionales de 1858 y 1863. Dichas reformas buscaron trasformar las instituciones coloni ales aún existentes por otras más acordes con las nuevas realidades del capitalismo mundial de libre competencia y con los intereses de los sectores que pugnaban por el control del poder, dando libre circulación a la tierra y a la mano de obra indígena y esclava. Para el caso Antioqueño, la relativa estabilidad económica y política de la que gozó el Estado de Antioquia durante la segunda mitad del siglo XIX, sumada a “una predominante homogeneidad étnica y cultural de su sociedad”, constituyó un marco más que adecuado para la formación de una de las hegemonías políticas más sólidas del país durante el período. El “federalis mo conservador” que se construyó en Antioquia durante el régimen radical estuvo fundado básicamente en la defensa de la región, en un relativo aislamiento político del centro y de los demás Estados, en el cuidado de sus riquezas por parte de las élites de ambos partidos, en un apoyo irrestricto de la Iglesia católica y en el reconocimiento de su papel como institución de cohesión y ordenamiento social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539687004federalismo conservadorproteccionismo económicolegislaturaregionalismo antioqueño |
spellingShingle | Luis Javier Ortiz Mesa Antioquia durante la federación, 1850-1885 Anuario de Historia Regional y de las Fronteras federalismo conservador proteccionismo económico legislatura regionalismo antioqueño |
title | Antioquia durante la federación, 1850-1885 |
title_full | Antioquia durante la federación, 1850-1885 |
title_fullStr | Antioquia durante la federación, 1850-1885 |
title_full_unstemmed | Antioquia durante la federación, 1850-1885 |
title_short | Antioquia durante la federación, 1850-1885 |
title_sort | antioquia durante la federacion 1850 1885 |
topic | federalismo conservador proteccionismo económico legislatura regionalismo antioqueño |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539687004 |
work_keys_str_mv | AT luisjavierortizmesa antioquiadurantelafederacion18501885 |