Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa
Como contraparte de la desmaterialización de la fotografía y la creación mediante algoritmos de imágenes que no necesitan imprimirse sobre ninguna superficie para hacerse visibles, surgió un buen número de obras críticas que buscaron reponer la materialidad e invocar al objeto en su carácter físico....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fotocinema
2019-01-01
|
Series: | Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5531 |
_version_ | 1818273622837428224 |
---|---|
author | Verónica Tell |
author_facet | Verónica Tell |
author_sort | Verónica Tell |
collection | DOAJ |
description | Como contraparte de la desmaterialización de la fotografía y la creación mediante algoritmos de imágenes que no necesitan imprimirse sobre ninguna superficie para hacerse visibles, surgió un buen número de obras críticas que buscaron reponer la materialidad e invocar al objeto en su carácter físico. Este trabajo se propone abordar algunas obras que pueden inscribirse en esa línea, y que son fundamentalmente autorreferenciales en tanto refieren su origen, su funcionamiento y significación cultural, o su relación de semejanza/diferencia con la comunicación verbal. Este texto se abocará al análisis de piezas realizadas a partir de la técnica del fotograma y otras que evidencian las pantallas como lugar de aparición y como objeto de mediación a través del cual la imagen, intangible, se hace visible. Si cabe invocar el origen etimológico de “fotografía” en obras que contravienen la hibridación que adviene con lo digital, será para pensar en la escritura textual que aparece a través de la luz de la fotografía. Esa será la guía para analizar cuestiones de orden comparativo entre textos e imágenes, sus correspondencias, la imposibilidad de traducción, y las tensiones entre el contenido semántico y la visibilidad de la palabra hecha imagen. |
first_indexed | 2024-12-12T22:00:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-30f534b23e484e388e4cfb8888071794 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2172-0150 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T22:00:54Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Fotocinema |
record_format | Article |
series | Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía |
spelling | doaj.art-30f534b23e484e388e4cfb88880717942022-12-22T00:10:32ZengFotocinemaFotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía2172-01502019-01-011810.24310/Fotocinema.2019.v0i18.5531Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versaVerónica Tell0Conicet – UNSAM/Universidad de Buenos Aires,Como contraparte de la desmaterialización de la fotografía y la creación mediante algoritmos de imágenes que no necesitan imprimirse sobre ninguna superficie para hacerse visibles, surgió un buen número de obras críticas que buscaron reponer la materialidad e invocar al objeto en su carácter físico. Este trabajo se propone abordar algunas obras que pueden inscribirse en esa línea, y que son fundamentalmente autorreferenciales en tanto refieren su origen, su funcionamiento y significación cultural, o su relación de semejanza/diferencia con la comunicación verbal. Este texto se abocará al análisis de piezas realizadas a partir de la técnica del fotograma y otras que evidencian las pantallas como lugar de aparición y como objeto de mediación a través del cual la imagen, intangible, se hace visible. Si cabe invocar el origen etimológico de “fotografía” en obras que contravienen la hibridación que adviene con lo digital, será para pensar en la escritura textual que aparece a través de la luz de la fotografía. Esa será la guía para analizar cuestiones de orden comparativo entre textos e imágenes, sus correspondencias, la imposibilidad de traducción, y las tensiones entre el contenido semántico y la visibilidad de la palabra hecha imagen.https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5531Fotogramapantallaimprontaautorreferencia. |
spellingShingle | Verónica Tell Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía Fotograma pantalla impronta autorreferencia. |
title | Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa |
title_full | Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa |
title_fullStr | Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa |
title_full_unstemmed | Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa |
title_short | Fotogramas y pantallas. La imagen a la luz de la palabra, y vice-versa |
title_sort | fotogramas y pantallas la imagen a la luz de la palabra y vice versa |
topic | Fotograma pantalla impronta autorreferencia. |
url | https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5531 |
work_keys_str_mv | AT veronicatell fotogramasypantallaslaimagenalaluzdelapalabrayviceversa |