Un enfoque no compensatorio para medir el riesgo país en los países de la OCDE

En los últimos años se ha producido un rápido crecimiento de los préstamos internacionales y de la inversión extranjera. Como consecuencia del gran flujo de capital hacia nuevos países en desarrollo, la exposición al riesgo de los prestamistas e inversores está aumentando, y el análisis del riesgo p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Enrico Ivaldi, Riccardo Soliani, Pietro Stanislao Parisi, Danilo Legnaro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas 2021-05-01
Series:Cuadernos del CIMBAGE
Subjects:
Online Access:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIMBAGE/article/view/2056
Description
Summary:En los últimos años se ha producido un rápido crecimiento de los préstamos internacionales y de la inversión extranjera. Como consecuencia del gran flujo de capital hacia nuevos países en desarrollo, la exposición al riesgo de los prestamistas e inversores está aumentando, y el análisis del riesgo país se vuelve cada vez más importante para los operadores financieros internacionales. En el presente documento, proponemos un índice no compensatorio para calcular el riesgo país (desde ahora, RP) en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): el Índice Mazziotta-Pareto (IMP). Éste asume la "no sustituibilidad" de las dimensiones del RP, considerándose todas ellas de la misma importancia, sin ninguna compensación posible entre ellas. Este indicador clasifica a los países en seis grupos principales, de acuerdo con su riesgo país. Aunque se basa en un pequeño número de variables, el IMP puede evaluar con bastante precisión las "dimensiones latentes" pre-figurativas del RP a corto plazo. El índice propuesto permite evaluar comparativamente las clasificaciones internacionales de riesgo país y destacar la relevancia del riesgo económico, financiero y político como componentes de una clasificación general de riesgo.
ISSN:1666-5112
1669-1830