Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica
El objetivo del artículo es exponer un modelo de trabajo por macroprocesos para la Vicerrectoría de Investigación de la UNED, que se sugiere, sea conocido por toda la institución de manera oficial. Dicho modelo gráfico se desarrolló a partir del análisis de la lista de actividades identificadas en l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2015-06-01
|
Series: | Revista Nacional de Administración |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/721 |
_version_ | 1818144906704584704 |
---|---|
author | Esterlyn Mauricio Quesada Brenes |
author_facet | Esterlyn Mauricio Quesada Brenes |
author_sort | Esterlyn Mauricio Quesada Brenes |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del artículo es exponer un modelo de trabajo por macroprocesos para la Vicerrectoría de Investigación de la UNED, que se sugiere, sea conocido por toda la institución de manera oficial. Dicho modelo gráfico se desarrolló a partir del análisis de la lista de actividades identificadas en la Vicerrectoría por medio de entrevistas a funcionarios clave. Se pretende que el modelo, de forma visual, sirva como punto de partida obligatorio para conocer el funcionamiento interno de la Vicerrectoría de Investigación, en qué se diferencia del resto de unidades institucionales y cuáles son los principales vínculos que la unen con los otros componentes del sistema de investigación. El principal obstáculo que enfrenta el modelo para ser aceptado, es el poco interés por ejercer una gestión más precisa sobre los recursos asignados a la Vicerrectoría y que se debe en gran parte a la escasa definición del tema en el acuerdo del Consejo Universitario donde se constituye esta dependencia. El modelo por macroprocesos, contrariamente, fomenta la identificación, seguimiento y utilización de los recursos disponibles en el sistema de investigación, como principal insumo para el logro de las funciones asignadas a la Vicerrectoría. En ese sentido el modelo propone la gestión de recursos como parte de los cinco macroprocesos, a saber: promoción, divulgación, gestión de proyectos, gestión del conocimiento y gestión de recursos. |
first_indexed | 2024-12-11T11:55:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-30f7ac172f3a4957836ab3bf43fb42dd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-4908 1659-4932 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T11:55:01Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
record_format | Article |
series | Revista Nacional de Administración |
spelling | doaj.art-30f7ac172f3a4957836ab3bf43fb42dd2022-12-22T01:08:14ZspaUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Revista Nacional de Administración1659-49081659-49322015-06-016110.22458/rna.v6i1.721Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa RicaEsterlyn Mauricio Quesada Brenes0Universidad Estatal a DistanciaEl objetivo del artículo es exponer un modelo de trabajo por macroprocesos para la Vicerrectoría de Investigación de la UNED, que se sugiere, sea conocido por toda la institución de manera oficial. Dicho modelo gráfico se desarrolló a partir del análisis de la lista de actividades identificadas en la Vicerrectoría por medio de entrevistas a funcionarios clave. Se pretende que el modelo, de forma visual, sirva como punto de partida obligatorio para conocer el funcionamiento interno de la Vicerrectoría de Investigación, en qué se diferencia del resto de unidades institucionales y cuáles son los principales vínculos que la unen con los otros componentes del sistema de investigación. El principal obstáculo que enfrenta el modelo para ser aceptado, es el poco interés por ejercer una gestión más precisa sobre los recursos asignados a la Vicerrectoría y que se debe en gran parte a la escasa definición del tema en el acuerdo del Consejo Universitario donde se constituye esta dependencia. El modelo por macroprocesos, contrariamente, fomenta la identificación, seguimiento y utilización de los recursos disponibles en el sistema de investigación, como principal insumo para el logro de las funciones asignadas a la Vicerrectoría. En ese sentido el modelo propone la gestión de recursos como parte de los cinco macroprocesos, a saber: promoción, divulgación, gestión de proyectos, gestión del conocimiento y gestión de recursos.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/721Vicerrectoría de InvestigaciónUNEDsistema de investigaciónmodelo de trabajomacroprocesosgestión de recursos |
spellingShingle | Esterlyn Mauricio Quesada Brenes Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica Revista Nacional de Administración Vicerrectoría de Investigación UNED sistema de investigación modelo de trabajo macroprocesos gestión de recursos |
title | Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica |
title_full | Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica |
title_fullStr | Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica |
title_full_unstemmed | Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica |
title_short | Propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la Vicerrectoría de Investigación de la UNED - Costa Rica |
title_sort | propuesta de modelo de trabajo por macroprocesos en la vicerrectoria de investigacion de la uned costa rica |
topic | Vicerrectoría de Investigación UNED sistema de investigación modelo de trabajo macroprocesos gestión de recursos |
url | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/721 |
work_keys_str_mv | AT esterlynmauricioquesadabrenes propuestademodelodetrabajopormacroprocesosenlavicerrectoriadeinvestigaciondelaunedcostarica |