La práctica de la medicina tradicional en América Latina y el Caribe: el dilema entre regulación y tolerancia

OBJETIVO: Caracterizar el estado actual de la regulación de la medicina tradicional en nueve países de América Latina y el Caribe. MATERIAL Y MÉTODOS: Se construyó una base de datos sobre componentes de los sistemas de salud tradicionales en nueve países de América Latina y el Caribe, mediante la cr...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Nigenda Gustavo, Mora-Flores Gerardo, Aldama-López Salvador, Orozco-Núñez Emanuel
格式: 文件
语言:English
出版: Instituto Nacional de Salud Pública 2001-01-01
丛编:Salud Pública de México
主题:
在线阅读:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000100006
实物特征
总结:OBJETIVO: Caracterizar el estado actual de la regulación de la medicina tradicional en nueve países de América Latina y el Caribe. MATERIAL Y MÉTODOS: Se construyó una base de datos sobre componentes de los sistemas de salud tradicionales en nueve países de América Latina y el Caribe, mediante la creación de una red de individuos e instituciones de distintos países que estuvieran interesados en participar como informantes especializados con diferentes perfiles. La información para este estudio de tipo cualitativo se levantó, sistematizó y analizó entre marzo y diciembre de 1998. RESULTADOS: Se exponen los resultados obtenidos del tema de regulación de la medicina tradicional dividiendo a los países en tres grupos: a) los que cuentan con algún tipo de desarrollo en materia de legislación; b) los que están trabajando en el proceso de legislación, y c) los que no tienen legislación y el proceso de regulación es incipiente. CONCLUSIONES: Se muestra que el proceso legislativo de la medicina tradicional es variado en la región y se encuentra en diferentes etapas. Esta variedad de estadios nos muestra la complejidad de regular una práctica terapéutica de prestadores con bajos niveles de entrenamiento formal, con prácticas variadas y que sustentan su ejercicio en usos y costumbres que en las mayoría de las ocasiones son difíciles de ubicar dentro de los estándares de los sistemas de salud oficiales. El estudio se considera importante para el diseño e implementación de políticas que permitan adecuar la oferta de servicios de medicina tradicional con las necesidades de las poblaciones que más hacen uso de ella. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html
ISSN:0036-3634