Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera

Introducción. Los sistemas de producción de leche son afectados por el cambio climático, presentan estacionalidad en la producción forrajera, y sumado a esto, predominan razas con altas exigencias nutricionales, lo que conlleva a que los productores acudan permanentemente al uso de concentrados que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Felipe Nieto Sierra, Elizabeth Lagos Burbano, Yesid Avellaneda Avellaneda, Edwin Castro Rincón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2020-05-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806
_version_ 1818370131337674752
author David Felipe Nieto Sierra
Elizabeth Lagos Burbano
Yesid Avellaneda Avellaneda
Edwin Castro Rincón
author_facet David Felipe Nieto Sierra
Elizabeth Lagos Burbano
Yesid Avellaneda Avellaneda
Edwin Castro Rincón
author_sort David Felipe Nieto Sierra
collection DOAJ
description Introducción. Los sistemas de producción de leche son afectados por el cambio climático, presentan estacionalidad en la producción forrajera, y sumado a esto, predominan razas con altas exigencias nutricionales, lo que conlleva a que los productores acudan permanentemente al uso de concentrados que incrementan los costos de producción. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y calidad de la leche en vacas suplementadas con ensilaje de haba alpargata (Vicia faba L.) y remolacha forrajera (Beta vulgaris L.). Materiales y métodos. El estudio se realizó entre julio y agosto del 2018 en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, municipio de Pasto, Nariño, Colombia. Se emplearon doce vacas de la raza F1 (Kiwi Cross X Holstein), de primer parto (93 días de lactancia), con un peso vivo promedio de 460 kg. Fueron mantenidas en potreros con gramíneas, leguminosas y agua ad libitum. Durante tres periodos de quince días cada uno, se evaluaron tres niveles de inclusión de ensilaje (0, 4 y 8 kg día-1) de haba y remolacha, mediante un diseño experimental cuadrado latino 3x3 para cada especie. Se registró la producción diaria por animal y se determinó la calidad composicional de la leche (grasa, proteína, sólidos totales y nitrógeno ureico en leche MUN). Resultados. Con el mayor nivel de inclusión (8 kg vaca-1 día-1), el ensilaje de haba alpargata tuvo efecto (p<0,05) en el porcentaje de proteína, mientras que, el ensilaje de remolacha forrajera influyó (p<0,05) en el porcentaje de grasa. Ambas especies no influyeron en la producción, sólidos totales y MUN. Conclusión. El suministro de ensilajes de haba y remolacha tuvieron efecto en la calidad composicional de la leche, siendo alternativas alimenticias en los sistemas de producción de leche del trópico alto de Nariño, que disminuyen la estacionalidad y el reemplazo de fuentes comunes.
first_indexed 2024-12-13T23:34:51Z
format Article
id doaj.art-311a3826227149db8cd3754356913e3b
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3608
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T23:34:51Z
publishDate 2020-05-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-311a3826227149db8cd3754356913e3b2022-12-21T23:27:20ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082020-05-0131210.15517/am.v31i2.37806Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajeraDavid Felipe Nieto Sierra0Elizabeth Lagos Burbano1Yesid Avellaneda Avellaneda2Edwin Castro Rincón3Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)Introducción. Los sistemas de producción de leche son afectados por el cambio climático, presentan estacionalidad en la producción forrajera, y sumado a esto, predominan razas con altas exigencias nutricionales, lo que conlleva a que los productores acudan permanentemente al uso de concentrados que incrementan los costos de producción. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y calidad de la leche en vacas suplementadas con ensilaje de haba alpargata (Vicia faba L.) y remolacha forrajera (Beta vulgaris L.). Materiales y métodos. El estudio se realizó entre julio y agosto del 2018 en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, municipio de Pasto, Nariño, Colombia. Se emplearon doce vacas de la raza F1 (Kiwi Cross X Holstein), de primer parto (93 días de lactancia), con un peso vivo promedio de 460 kg. Fueron mantenidas en potreros con gramíneas, leguminosas y agua ad libitum. Durante tres periodos de quince días cada uno, se evaluaron tres niveles de inclusión de ensilaje (0, 4 y 8 kg día-1) de haba y remolacha, mediante un diseño experimental cuadrado latino 3x3 para cada especie. Se registró la producción diaria por animal y se determinó la calidad composicional de la leche (grasa, proteína, sólidos totales y nitrógeno ureico en leche MUN). Resultados. Con el mayor nivel de inclusión (8 kg vaca-1 día-1), el ensilaje de haba alpargata tuvo efecto (p<0,05) en el porcentaje de proteína, mientras que, el ensilaje de remolacha forrajera influyó (p<0,05) en el porcentaje de grasa. Ambas especies no influyeron en la producción, sólidos totales y MUN. Conclusión. El suministro de ensilajes de haba y remolacha tuvieron efecto en la calidad composicional de la leche, siendo alternativas alimenticias en los sistemas de producción de leche del trópico alto de Nariño, que disminuyen la estacionalidad y el reemplazo de fuentes comunes.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806grasaproteinalactanciacultivos forrajeros
spellingShingle David Felipe Nieto Sierra
Elizabeth Lagos Burbano
Yesid Avellaneda Avellaneda
Edwin Castro Rincón
Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
Agronomía Mesoamericana
grasa
proteina
lactancia
cultivos forrajeros
title Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_full Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_fullStr Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_full_unstemmed Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_short Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_sort productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
topic grasa
proteina
lactancia
cultivos forrajeros
url http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806
work_keys_str_mv AT davidfelipenietosierra productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
AT elizabethlagosburbano productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
AT yesidavellanedaavellaneda productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
AT edwincastrorincon productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera