Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial
El objetivo del presente artículo es el tratamiento de la metáfora como recurso lingüístico capaz de transmitir contenido humorístico en el registro oral y coloquial. A partir del análisis de diversos fragmentos conversacionales pretendemos demostrar cómo la metáfora (junto a otros fenómenos como l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2019-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4773 |
_version_ | 1828145738328047616 |
---|---|
author | Juan Vela Bermejo |
author_facet | Juan Vela Bermejo |
author_sort | Juan Vela Bermejo |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del presente artículo es el tratamiento de la metáfora como recurso lingüístico capaz de transmitir contenido humorístico en el registro oral y coloquial. A partir del análisis de diversos fragmentos conversacionales pretendemos demostrar cómo la metáfora (junto a otros fenómenos como la ironía o la cortesía) puede potenciar el humor de un intercambio partiendo del propio emisor como meta evaluativa; este hecho derivará en consecuencias pragmáticas positivas o de refuerzo afectivo entre los interlocutores, o negativas donde el emisor deberá defender su imagen social.
|
first_indexed | 2024-04-11T20:35:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-3120eaefcf70405d8e67cc263d02ccce |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T20:35:52Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj.art-3120eaefcf70405d8e67cc263d02ccce2022-12-22T04:04:22ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642019-12-0127Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquialJuan Vela Bermejo0Universidad de Alicante El objetivo del presente artículo es el tratamiento de la metáfora como recurso lingüístico capaz de transmitir contenido humorístico en el registro oral y coloquial. A partir del análisis de diversos fragmentos conversacionales pretendemos demostrar cómo la metáfora (junto a otros fenómenos como la ironía o la cortesía) puede potenciar el humor de un intercambio partiendo del propio emisor como meta evaluativa; este hecho derivará en consecuencias pragmáticas positivas o de refuerzo afectivo entre los interlocutores, o negativas donde el emisor deberá defender su imagen social. https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4773metáforahumororalidadevaluaciónlengua coloquialimagen social |
spellingShingle | Juan Vela Bermejo Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial Pragmalingüística metáfora humor oralidad evaluación lengua coloquial imagen social |
title | Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial |
title_full | Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial |
title_fullStr | Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial |
title_full_unstemmed | Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial |
title_short | Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial |
title_sort | las metaforas humoristicas en la interaccion oral y coloquial |
topic | metáfora humor oralidad evaluación lengua coloquial imagen social |
url | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4773 |
work_keys_str_mv | AT juanvelabermejo lasmetaforashumoristicasenlainteraccionoralycoloquial |