LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE DERECHO EN LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, ECUADOR: UNA MIRADA DESDE EL DESEMPEÑO PROFESIONAL AMBIENTALISTA

El siguiente artículo se refiere al desempeño profesional, a partir de las transformaciones vigentes en Ecuador en la Educación Superior. Por ello, se debe trabajar por desplegar la ciencia y la tecnología como factores para el desarrollo de la sociedad. Sobre esta base, la Universidad Laica Eloy Al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juana de Jesús Ochoa Soledispa, Holger Walfredy Vélez Bailón, Laura Leticia Mendoza Tauler
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Las Tunas 2018-06-01
Series:Opuntia Brava
Subjects:
Online Access:http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/55
Description
Summary:El siguiente artículo se refiere al desempeño profesional, a partir de las transformaciones vigentes en Ecuador en la Educación Superior. Por ello, se debe trabajar por desplegar la ciencia y la tecnología como factores para el desarrollo de la sociedad. Sobre esta base, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí tiene como misión, un compromiso permanente con el desarrollo de la investigación científica y social. En su visión, se destaca la formación de profesionales especializados con amplios conocimientos científicos y habilidades en las prácticas para que se desempeñen exitosamente en su mundo laboral. Sobre esta base el desempeño profesional tiene disímiles manifestaciones y refleja un alcance de interpretación, con una visión integradora a tono con las exigencias sociales que impactan el mundo del trabajo. Por tanto, se presenta una experiencia para resolver las insuficiencias que presentan los estudiantes de Derecho en la formación profesional que limitan su preparación para la solución de problemas ambientales. De ahí que lo novedoso de la propuesta radica en la argumentación científica del desempeño profesional ambiental a partir de las nuevas relaciones, desde la dimensión técnico-jurídica, ambiental profesional y de su tratamiento pedagógico desde una perspectiva social.
ISSN:2222-081X