Caracterización de las pulpitis agudas

<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Se realizó un estudio descriptivo transversal, desde mayo de 2014 hasta mayo de 2015, en la clínica estomatológica del policlínico «Juan Bruno Zayas» del municipio de Cifuentes, provincia de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lisnay López Castellanos, Lilian Toledo Reyes, Rafael Machado Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2017-06-01
Series:Medicentro
Subjects:
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2138
Description
Summary:<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Se realizó un estudio descriptivo transversal, desde mayo de 2014 hasta mayo de 2015, en la clínica estomatológica del policlínico «Juan Bruno Zayas» del municipio de Cifuentes, provincia de Villa Clara, con el objetivo de caracterizar las afecciones pulpares agudas en pacientes con edades de doce o mas años, con dentición permanente, de ambos sexos, y que estaban padeciendo de pulpitis agudas. La muestra quedó integrada por 312 personas. Se estudió la frecuencia de la enfermedad, así como las principales causas que la originaron. Las pulpitis agudas más comunes en Cifuentes fueron las reversibles, específicamente la pulpitis transitoria, causada por la caries dental y padecidas por hombres de 35-59 años. </span></p>
ISSN:1029-3043