Caracterización de las pulpitis agudas

<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Se realizó un estudio descriptivo transversal, desde mayo de 2014 hasta mayo de 2015, en la clínica estomatológica del policlínico «Juan Bruno Zayas» del municipio de Cifuentes, provincia de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lisnay López Castellanos, Lilian Toledo Reyes, Rafael Machado Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2017-06-01
Series:Medicentro
Subjects:
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2138
_version_ 1828096452685987840
author Lisnay López Castellanos
Lilian Toledo Reyes
Rafael Machado Rodríguez
author_facet Lisnay López Castellanos
Lilian Toledo Reyes
Rafael Machado Rodríguez
author_sort Lisnay López Castellanos
collection DOAJ
description <p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Se realizó un estudio descriptivo transversal, desde mayo de 2014 hasta mayo de 2015, en la clínica estomatológica del policlínico «Juan Bruno Zayas» del municipio de Cifuentes, provincia de Villa Clara, con el objetivo de caracterizar las afecciones pulpares agudas en pacientes con edades de doce o mas años, con dentición permanente, de ambos sexos, y que estaban padeciendo de pulpitis agudas. La muestra quedó integrada por 312 personas. Se estudió la frecuencia de la enfermedad, así como las principales causas que la originaron. Las pulpitis agudas más comunes en Cifuentes fueron las reversibles, específicamente la pulpitis transitoria, causada por la caries dental y padecidas por hombres de 35-59 años. </span></p>
first_indexed 2024-04-11T07:30:33Z
format Article
id doaj.art-312cad789c944232810b8977e3dc84f9
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3043
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T07:30:33Z
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
record_format Article
series Medicentro
spelling doaj.art-312cad789c944232810b8977e3dc84f92022-12-22T04:36:53ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432017-06-012132312331616Caracterización de las pulpitis agudasLisnay López Castellanos0Lilian Toledo Reyes1Rafael Machado Rodríguez2Policínico Juan Bruno Zayas. Cifuentes, VillaClaraFacultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas. Santa Clara, Villa Clara.Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce". Sagua La Grande. Villa Clara.<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Se realizó un estudio descriptivo transversal, desde mayo de 2014 hasta mayo de 2015, en la clínica estomatológica del policlínico «Juan Bruno Zayas» del municipio de Cifuentes, provincia de Villa Clara, con el objetivo de caracterizar las afecciones pulpares agudas en pacientes con edades de doce o mas años, con dentición permanente, de ambos sexos, y que estaban padeciendo de pulpitis agudas. La muestra quedó integrada por 312 personas. Se estudió la frecuencia de la enfermedad, así como las principales causas que la originaron. Las pulpitis agudas más comunes en Cifuentes fueron las reversibles, específicamente la pulpitis transitoria, causada por la caries dental y padecidas por hombres de 35-59 años. </span></p>http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2138pulpitis
spellingShingle Lisnay López Castellanos
Lilian Toledo Reyes
Rafael Machado Rodríguez
Caracterización de las pulpitis agudas
Medicentro
pulpitis
title Caracterización de las pulpitis agudas
title_full Caracterización de las pulpitis agudas
title_fullStr Caracterización de las pulpitis agudas
title_full_unstemmed Caracterización de las pulpitis agudas
title_short Caracterización de las pulpitis agudas
title_sort caracterizacion de las pulpitis agudas
topic pulpitis
url http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2138
work_keys_str_mv AT lisnaylopezcastellanos caracterizaciondelaspulpitisagudas
AT liliantoledoreyes caracterizaciondelaspulpitisagudas
AT rafaelmachadorodriguez caracterizaciondelaspulpitisagudas