Aspectos psicosociales asociados a la pandemia por COVID-19
Introducción: se manifiesta más inquietud por las consecuencias biológicas de la infección por coronavirus-2 causal de la enfermedad COVID-19 en detrimento de su repercusión en la salud mental. Objetivo: recopilar información disponible sobre la repercusión psicosocial de la COVID-19 en la población...
Main Authors: | Yvette Terry-Jordán, Niursy Bravo-Hernández, Karla Sucet Elias-Armas, Irene Espinosa-Carás |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2020-12-01
|
Series: | Revista Información Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3113/4498 |
Similar Items
-
Depresión y ansiedad durante el aislamiento obligatorio por el COVID-19 en Lima Metropolitana
by: Diego E. Prieto Molinari, et al.
Published: (2020-12-01) -
Prevalencia y asociaciones de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia de COVID-19
by: Christian R. Mejia, et al.
Published: (2022-09-01) -
Impacto Psicológico por la pandemia COVID-19 en los Profesionales de la Salud de la provincia de Cañete-Perú
by: Yrene Uribe-Hernández, et al.
Published: (2021-11-01) -
O Impacto da Pandemia COVID-19 na Saúde Mental
by: Pedro Afonso
Published: (2020-05-01) -
Síndrome de Burnout y la psiconeuroendocrinoinmunología: consecuencias en el personal de salud durante la pandemia por Coronavirus
by: Jaime Alberto Urbina-Villarraga, et al.
Published: (2021-04-01)