La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos
Nuestra mente funciona estableciendo relaciones, contactos, hipervínculos, y mantiene un peculiar equilibrio entre los elementos que relaciona, entre las partes y el todo, entre la fragmentación y la unidad. En la interacción entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se produce la inevit...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Icono 14
2005-07-01
|
Series: | La Revista Icono 14 |
Subjects: | |
Online Access: | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/423 |
_version_ | 1830403787827707904 |
---|---|
author | Aurelio del Portillo García |
author_facet | Aurelio del Portillo García |
author_sort | Aurelio del Portillo García |
collection | DOAJ |
description | Nuestra mente funciona estableciendo relaciones, contactos, hipervínculos, y mantiene un peculiar equilibrio entre los elementos que relaciona, entre las partes y el todo, entre la fragmentación y la unidad. En la interacción entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se produce la inevitable interdependencia entre las notas musicales y la música: las partes carecen de sentido sin la totalidad y viceversa. Este modelo puede ser aplicado a cualquier juego de percepciones, imaginaciones o concepciones que se construyen en la mente, en lo que se podría considerar un movimiento entre diferentes niveles o planos de realidad, como formas a partir de una más o menos intrincada arquitectura relacional de ideas, con su correspondiente correlato de significados intelectuales y emocionales. Se considera que la coherencia del resultado de cualquier proceso creativo se apoya precisamente en las pautas de relación que siguen las asociaciones de ideas y en su equilibrio y adecuación según un marco de proporciones al que se llama Ritmo, la razón de unidad en la que se relacionan y armonizan los diferentes fragmentos, elementos o signos con los que construimos textos, mundos, símbolos, imágenes, representaciones,... |
first_indexed | 2024-12-20T17:15:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-3141610886bf4e32b376d8000e3a9b9a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-8293 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T17:15:20Z |
publishDate | 2005-07-01 |
publisher | Icono 14 |
record_format | Article |
series | La Revista Icono 14 |
spelling | doaj.art-3141610886bf4e32b376d8000e3a9b9a2022-12-21T19:32:02ZengIcono 14La Revista Icono 141697-82932005-07-013210.7195/ri14.v3i2.423269La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativosAurelio del Portillo García0Universidad Rey Juan CarlosNuestra mente funciona estableciendo relaciones, contactos, hipervínculos, y mantiene un peculiar equilibrio entre los elementos que relaciona, entre las partes y el todo, entre la fragmentación y la unidad. En la interacción entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se produce la inevitable interdependencia entre las notas musicales y la música: las partes carecen de sentido sin la totalidad y viceversa. Este modelo puede ser aplicado a cualquier juego de percepciones, imaginaciones o concepciones que se construyen en la mente, en lo que se podría considerar un movimiento entre diferentes niveles o planos de realidad, como formas a partir de una más o menos intrincada arquitectura relacional de ideas, con su correspondiente correlato de significados intelectuales y emocionales. Se considera que la coherencia del resultado de cualquier proceso creativo se apoya precisamente en las pautas de relación que siguen las asociaciones de ideas y en su equilibrio y adecuación según un marco de proporciones al que se llama Ritmo, la razón de unidad en la que se relacionan y armonizan los diferentes fragmentos, elementos o signos con los que construimos textos, mundos, símbolos, imágenes, representaciones,...https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/423Pensamiento no verbal – Asimetría cerebral – Imaginación – Símbolos – Asociación de ideas – Pautas – Ritmo |
spellingShingle | Aurelio del Portillo García La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos La Revista Icono 14 Pensamiento no verbal – Asimetría cerebral – Imaginación – Símbolos – Asociación de ideas – Pautas – Ritmo |
title | La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos |
title_full | La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos |
title_fullStr | La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos |
title_full_unstemmed | La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos |
title_short | La asimetría cerebral. Pautas y ritmo en los procesos creativos |
title_sort | la asimetria cerebral pautas y ritmo en los procesos creativos |
topic | Pensamiento no verbal – Asimetría cerebral – Imaginación – Símbolos – Asociación de ideas – Pautas – Ritmo |
url | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/423 |
work_keys_str_mv | AT aureliodelportillogarcia laasimetriacerebralpautasyritmoenlosprocesoscreativos |