Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires)
En la Argentina, la Ecorregión Pampeana presenta bajo nivel de protección debido a su alto valor económico y al dominio privado. El reemplazo de sus ambientes naturales por usos productivos causó la retracción numérica de especies como el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), que habita sus humeda...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2020-06-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/982 |
_version_ | 1827766459070152704 |
---|---|
author | Tatiana Noya Abad Javier A. Calcagno Valeria Bauni |
author_facet | Tatiana Noya Abad Javier A. Calcagno Valeria Bauni |
author_sort | Tatiana Noya Abad |
collection | DOAJ |
description |
En la Argentina, la Ecorregión Pampeana presenta bajo nivel de protección debido a su alto valor económico y al dominio privado. El reemplazo de sus ambientes naturales por usos productivos causó la retracción numérica de especies como el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), que habita sus humedales. Los aspectos biológicos y ecológicos de esta especie permanecen poco estudiados en la provincia de Buenos Aires. En consecuencia, los objetivos de este estudio fueron estimar las abundancias real y relativa, la densidad y el tamaño poblacional, y determinar la estructura de la población, el patrón de actividad de los individuos en las dos lagunas presentes en el área natural protegida “El Morejón”, partido de Campana, Buenos Aires. Para ello, a lo largo del año 2014 se realizaron relevamientos de transectas de rastros y trampas cámara en las cuatro estaciones. A pesar de estar inmersa en un área urbanizada e industrializada, se obtuvo un tamaño poblacional mayor al esperado. Se estimó la presencia de un promedio de 15 individuos en la Laguna 1 y 154 en la 2, en áreas de uso estimadas de 3 y 10 ha, respectivamente. Durante el invierno se registró el mayor número de individuos, y en otoño, primavera y verano, los menores. Es posible que esto se asocie a la movilidad de los individuos en busca de alimento. Estos resultados son relevantes para una planificación correcta de medidas de manejo, y confirman la importancia de que existan reservas privadas que conserven el ecosistema natural de la región.
|
first_indexed | 2024-03-11T11:42:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-314c9b2d8ae34ee992ceff3a6cab501f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T11:42:17Z |
publishDate | 2020-06-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-314c9b2d8ae34ee992ceff3a6cab501f2023-11-09T21:49:28ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2020-06-0130210.25260/EA.20.30.2.0.982Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires)Tatiana Noya Abad0Javier A. Calcagno1Valeria Bauni2CEBBAD-Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas, Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina. CONICET-Universidad de Buenos Aires, Instituto de Química Biológica, FCEyN (IQUIBICEN), Laboratorio QB81. Buenos Aires, Argentina.CEBBAD-Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas, Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina.Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina. En la Argentina, la Ecorregión Pampeana presenta bajo nivel de protección debido a su alto valor económico y al dominio privado. El reemplazo de sus ambientes naturales por usos productivos causó la retracción numérica de especies como el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), que habita sus humedales. Los aspectos biológicos y ecológicos de esta especie permanecen poco estudiados en la provincia de Buenos Aires. En consecuencia, los objetivos de este estudio fueron estimar las abundancias real y relativa, la densidad y el tamaño poblacional, y determinar la estructura de la población, el patrón de actividad de los individuos en las dos lagunas presentes en el área natural protegida “El Morejón”, partido de Campana, Buenos Aires. Para ello, a lo largo del año 2014 se realizaron relevamientos de transectas de rastros y trampas cámara en las cuatro estaciones. A pesar de estar inmersa en un área urbanizada e industrializada, se obtuvo un tamaño poblacional mayor al esperado. Se estimó la presencia de un promedio de 15 individuos en la Laguna 1 y 154 en la 2, en áreas de uso estimadas de 3 y 10 ha, respectivamente. Durante el invierno se registró el mayor número de individuos, y en otoño, primavera y verano, los menores. Es posible que esto se asocie a la movilidad de los individuos en busca de alimento. Estos resultados son relevantes para una planificación correcta de medidas de manejo, y confirman la importancia de que existan reservas privadas que conserven el ecosistema natural de la región. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/982tamaño poblacionalestructura poblacionaltransectas de rastrostrampas cámaraestacionalidadreserva privada |
spellingShingle | Tatiana Noya Abad Javier A. Calcagno Valeria Bauni Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires) Ecología Austral tamaño poblacional estructura poblacional transectas de rastros trampas cámara estacionalidad reserva privada |
title | Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires) |
title_full | Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires) |
title_fullStr | Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires) |
title_full_unstemmed | Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires) |
title_short | Estudio de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el área natural protegida “El Morejón”, Campana (Buenos Aires) |
title_sort | estudio de la poblacion de carpincho hydrochoerus hydrochaeris en el area natural protegida el morejon campana buenos aires |
topic | tamaño poblacional estructura poblacional transectas de rastros trampas cámara estacionalidad reserva privada |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/982 |
work_keys_str_mv | AT tatiananoyaabad estudiodelapoblaciondecarpinchohydrochoerushydrochaerisenelareanaturalprotegidaelmorejoncampanabuenosaires AT javieracalcagno estudiodelapoblaciondecarpinchohydrochoerushydrochaerisenelareanaturalprotegidaelmorejoncampanabuenosaires AT valeriabauni estudiodelapoblaciondecarpinchohydrochoerushydrochaerisenelareanaturalprotegidaelmorejoncampanabuenosaires |