Smilacaceae endémicas del Perú
La familia Smilacaceae es reconocida en el Perú por presentar un género, Smilax, y diecinueve especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente lianas y bejucos. En este trabajo reconocemos cuatro especies endémicas. Se asignó la categoría de amenaza de la UICN a do...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2013-10-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1955 |
Summary: | La familia Smilacaceae es reconocida en el Perú por presentar un género, Smilax, y diecinueve especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente lianas y bejucos. En este trabajo reconocemos cuatro especies endémicas. Se asignó la categoría de amenaza de la UICN a dos especies. Los taxones endémicos se encuentran en bosques de la región del Bosque Húmedo Amazónico, por debajo de los 100 m de altitud. No se encuentra representada dentro de áreas naturales protegidas. |
---|---|
ISSN: | 1561-0837 1727-9933 |