(La) Argentina y sus nombres

El general rechazo del artículo delante del nombre propio deriva de sus propiedades referenciales y gramaticales. Sin embargo, en algunas variedades dialectales y sociolectales del español es frecuente la presencia de un artículo expletivo tanto con antropónimos como con topónimos. En el caso del no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángela L. Di Tullio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2016-07-01
Series:Filología
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/2454
_version_ 1797404691316867072
author Ángela L. Di Tullio
author_facet Ángela L. Di Tullio
author_sort Ángela L. Di Tullio
collection DOAJ
description El general rechazo del artículo delante del nombre propio deriva de sus propiedades referenciales y gramaticales. Sin embargo, en algunas variedades dialectales y sociolectales del español es frecuente la presencia de un artículo expletivo tanto con antropónimos como con topónimos. En el caso del nombre de Argentina, el uso del artículo ha sido explicado -y prescripto- por la Academia Argentina de Letras a partir de un argumento gramatical, la elipsis. El objeto de este trabajo es revisar esta argumentación, entender sus fundamentos y proponer una alternativa, ya sugerida por R.J. Cuervo.
first_indexed 2024-03-09T02:58:46Z
format Article
id doaj.art-315a8ca3f54b413ab66f7524d4bfff34
institution Directory Open Access Journal
issn 0071-495X
2422-6009
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T02:58:46Z
publishDate 2016-07-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
record_format Article
series Filología
spelling doaj.art-315a8ca3f54b413ab66f7524d4bfff342023-12-04T18:19:25ZspaUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y LetrasFilología0071-495X2422-60092016-07-01465162454(La) Argentina y sus nombresÁngela L. Di TullioEl general rechazo del artículo delante del nombre propio deriva de sus propiedades referenciales y gramaticales. Sin embargo, en algunas variedades dialectales y sociolectales del español es frecuente la presencia de un artículo expletivo tanto con antropónimos como con topónimos. En el caso del nombre de Argentina, el uso del artículo ha sido explicado -y prescripto- por la Academia Argentina de Letras a partir de un argumento gramatical, la elipsis. El objeto de este trabajo es revisar esta argumentación, entender sus fundamentos y proponer una alternativa, ya sugerida por R.J. Cuervo.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/2454nombre propiotopónimoartículoelipsisacademia
spellingShingle Ángela L. Di Tullio
(La) Argentina y sus nombres
Filología
nombre propio
topónimo
artículo
elipsis
academia
title (La) Argentina y sus nombres
title_full (La) Argentina y sus nombres
title_fullStr (La) Argentina y sus nombres
title_full_unstemmed (La) Argentina y sus nombres
title_short (La) Argentina y sus nombres
title_sort la argentina y sus nombres
topic nombre propio
topónimo
artículo
elipsis
academia
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/2454
work_keys_str_mv AT angelalditullio laargentinaysusnombres