Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura
Introducción: los tumores de ovario productores de andrógenos corresponden al 0,1-0,8?% de las causas de hiperandrogenismo clínico en mujeres. Los tumores de células de Leydig representan entre el 5?% y el 8?% de los tumores de ovario, que generalmente son benignos y unilaterales; entre el 7?% y el...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2024-02-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/850 |
_version_ | 1827339523914203136 |
---|---|
author | Paula Andrea Chacón Jaramillo Daniel Osorio Sofía Arias-Correal Mauricio Álvarez Manuel Cabrera Maria C. Luna España Oswaldo Rincón Isaac Guzmán |
author_facet | Paula Andrea Chacón Jaramillo Daniel Osorio Sofía Arias-Correal Mauricio Álvarez Manuel Cabrera Maria C. Luna España Oswaldo Rincón Isaac Guzmán |
author_sort | Paula Andrea Chacón Jaramillo |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: los tumores de ovario productores de andrógenos corresponden al 0,1-0,8?% de las causas de hiperandrogenismo clínico en mujeres. Los tumores de células de Leydig representan entre el 5?% y el 8?% de los tumores de ovario, que generalmente son benignos y unilaterales; entre el 7?% y el 18?% presentan como síntoma principal hirsutismo y son causa de hiperandrogenismo y virilización en mujeres posmenopáusicas.
Objetivo: presentar un caso de virilización femenina secundario a tumor de células de Leydig del ovario; guiar al lector a través de la discusión de las deferentes etiologías de hiperandrogenismo en mujeres posmenopáusicas y resumir en un algoritmo el abordaje diagnóstico de pacientes con hiperandrogenismo.
Presentación del caso: se presenta el caso de una mujer posmenopáusica con cuadro de hirsutismo y alopecia androgénica de un año de evolución, niveles de testosterona marcadamente elevados y resonancia nuclear magnética (RNM) pélvica que reporta una masa en la región anexial derecha. Es llevada a salpingooforectomía bilateral con reporte de tumor maligno de células de Leydig, estadio IA. Posterior a la resección se resuelve el hiperandrogenismo bioquímico y mejoran el hirsutismo y la alopecia.
Discusión: se discute la manera de abordar a las pacientes posmenopaúsicas con evidencia de hiperandrogenismo según el algoritmo creado.
Conclusión: es importante realizar una investigación meticulosa de los posibles diagnósticos diferenciales, al tener en cuenta que los signos de hiperandrogenismo de rápida instauración deben alertar sobre la posibilidad de una neoplasia productora de andrógenos.
|
first_indexed | 2024-03-07T20:00:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-315d26354cf54e0282668673d38e1489 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T20:00:53Z |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj.art-315d26354cf54e0282668673d38e14892024-02-28T08:31:39ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532024-02-0111110.53853/encr.11.1.850Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literaturaPaula Andrea Chacón Jaramillo0Daniel Osorio1Sofía Arias-Correal2Mauricio Álvarez3Manuel Cabrera4Maria C. Luna España5Oswaldo Rincón6Isaac Guzmán7Hospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, Colombia; Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana, Bogotá, ColombiaHospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, Colombia; Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, ColombiaServicio de Endocrinología, Hospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, Colombia Servicio de Patología, Hospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, ColombiaHospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, Colombia; Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, ColombiaServicio de Endocrinología, Hospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, Colombia Servicio de Endocrinología, Hospital Militar Central (HOMIL), Bogotá, Colombia Introducción: los tumores de ovario productores de andrógenos corresponden al 0,1-0,8?% de las causas de hiperandrogenismo clínico en mujeres. Los tumores de células de Leydig representan entre el 5?% y el 8?% de los tumores de ovario, que generalmente son benignos y unilaterales; entre el 7?% y el 18?% presentan como síntoma principal hirsutismo y son causa de hiperandrogenismo y virilización en mujeres posmenopáusicas. Objetivo: presentar un caso de virilización femenina secundario a tumor de células de Leydig del ovario; guiar al lector a través de la discusión de las deferentes etiologías de hiperandrogenismo en mujeres posmenopáusicas y resumir en un algoritmo el abordaje diagnóstico de pacientes con hiperandrogenismo. Presentación del caso: se presenta el caso de una mujer posmenopáusica con cuadro de hirsutismo y alopecia androgénica de un año de evolución, niveles de testosterona marcadamente elevados y resonancia nuclear magnética (RNM) pélvica que reporta una masa en la región anexial derecha. Es llevada a salpingooforectomía bilateral con reporte de tumor maligno de células de Leydig, estadio IA. Posterior a la resección se resuelve el hiperandrogenismo bioquímico y mejoran el hirsutismo y la alopecia. Discusión: se discute la manera de abordar a las pacientes posmenopaúsicas con evidencia de hiperandrogenismo según el algoritmo creado. Conclusión: es importante realizar una investigación meticulosa de los posibles diagnósticos diferenciales, al tener en cuenta que los signos de hiperandrogenismo de rápida instauración deben alertar sobre la posibilidad de una neoplasia productora de andrógenos. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/850posmenopausiatumor de células de Leydigovariovirilismohiperandrogenismohirsutismo |
spellingShingle | Paula Andrea Chacón Jaramillo Daniel Osorio Sofía Arias-Correal Mauricio Álvarez Manuel Cabrera Maria C. Luna España Oswaldo Rincón Isaac Guzmán Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo posmenopausia tumor de células de Leydig ovario virilismo hiperandrogenismo hirsutismo |
title | Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura |
title_full | Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura |
title_fullStr | Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura |
title_full_unstemmed | Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura |
title_short | Tumor de células de Leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopáusica: caso clínico y breve revisión de la literatura |
title_sort | tumor de celulas de leydig del ovario como causa de hiperandrogenismo en mujer posmenopausica caso clinico y breve revision de la literatura |
topic | posmenopausia tumor de células de Leydig ovario virilismo hiperandrogenismo hirsutismo |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/850 |
work_keys_str_mv | AT paulaandreachaconjaramillo tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT danielosorio tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT sofiaariascorreal tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT mauricioalvarez tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT manuelcabrera tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT mariaclunaespana tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT oswaldorincon tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura AT isaacguzman tumordecelulasdeleydigdelovariocomocausadehiperandrogenismoenmujerposmenopausicacasoclinicoybreverevisiondelaliteratura |