Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto
Los sistemas de flotación por aire disuelto DAF son ampliamente utilizados para el tratamiento de los residuales de la industria petrolera. En su diseño, se necesita realizar el trabajo a nivel de laboratorio para reconocer los principales parámetros de operación. En el presente trabajo se determina...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Nacional de Investigaciones Científicas
2015-05-01
|
Series: | Revista CENIC Ciencias Químicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/170 |
_version_ | 1827593158487179264 |
---|---|
author | Ditter Fernández-Rangel Adriana Suárez-Padrón Miguel Díaz-Díaz Lester Rivas-Trasancos Carlos C. Cañete-Pérez Roberto Romero-Silva Raíza Teuteló-Nuñez Sandra Miller-Palmer Nora La Maza-Pineda |
author_facet | Ditter Fernández-Rangel Adriana Suárez-Padrón Miguel Díaz-Díaz Lester Rivas-Trasancos Carlos C. Cañete-Pérez Roberto Romero-Silva Raíza Teuteló-Nuñez Sandra Miller-Palmer Nora La Maza-Pineda |
author_sort | Ditter Fernández-Rangel |
collection | DOAJ |
description | Los sistemas de flotación por aire disuelto DAF son ampliamente utilizados para el tratamiento de los residuales de la industria petrolera. En su diseño, se necesita realizar el trabajo a nivel de laboratorio para reconocer los principales parámetros de operación. En el presente trabajo se determinaron los parámetros óptimos de un sistema DAF, para la depuración de residuos líquidos petrolizados. A tal fin, se realizó un diseño experimental utilizando la metodología de superficie de respuesta y en un diseño central compuesto. En él se tomaron como factores experimentales: la presión en el tanque a presión, el tiempo de residencia en la cámara de flotación y la recirculación. Las variables de respuesta estuvieron constituidas por la eliminación de DQO e hidrocarburos (HC). El residuó se sometió primeramente a un proceso de floculación y luego, se pasó a los ensayos de flotación a escala de banco, en un equipo destinado para tal fin. Las remociones obtenidas en la operación fluctuaron entre 22,6 % y 97,3 % para los hidrocarburos y entre 12 % y 41 % para la DQO. Los parámetros óptimos de operación para el sistema son: 32,0 % de reciclo, 385.03 kPa en el tanque y tiempo de 13 min en la cámara de flotación. |
first_indexed | 2024-03-09T02:06:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-316fa7fde7aa413c84f1d28e2fe30bfc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-2442 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T02:06:25Z |
publishDate | 2015-05-01 |
publisher | Centro Nacional de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista CENIC Ciencias Químicas |
spelling | doaj.art-316fa7fde7aa413c84f1d28e2fe30bfc2023-12-07T16:37:46ZengCentro Nacional de Investigaciones CientíficasRevista CENIC Ciencias Químicas2221-24422015-05-014613844170Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disueltoDitter Fernández-Rangel0Adriana Suárez-Padrón1Miguel Díaz-Díaz2Lester Rivas-Trasancos3Carlos C. Cañete-Pérez4Roberto Romero-Silva5Raíza Teuteló-Nuñez6Sandra Miller-Palmer7Nora La Maza-Pineda8Centro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoCentro de Investigación del PetróleoLos sistemas de flotación por aire disuelto DAF son ampliamente utilizados para el tratamiento de los residuales de la industria petrolera. En su diseño, se necesita realizar el trabajo a nivel de laboratorio para reconocer los principales parámetros de operación. En el presente trabajo se determinaron los parámetros óptimos de un sistema DAF, para la depuración de residuos líquidos petrolizados. A tal fin, se realizó un diseño experimental utilizando la metodología de superficie de respuesta y en un diseño central compuesto. En él se tomaron como factores experimentales: la presión en el tanque a presión, el tiempo de residencia en la cámara de flotación y la recirculación. Las variables de respuesta estuvieron constituidas por la eliminación de DQO e hidrocarburos (HC). El residuó se sometió primeramente a un proceso de floculación y luego, se pasó a los ensayos de flotación a escala de banco, en un equipo destinado para tal fin. Las remociones obtenidas en la operación fluctuaron entre 22,6 % y 97,3 % para los hidrocarburos y entre 12 % y 41 % para la DQO. Los parámetros óptimos de operación para el sistema son: 32,0 % de reciclo, 385.03 kPa en el tanque y tiempo de 13 min en la cámara de flotación.https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/170emulsionesoptimizaciónsistemas dispersosmatlabestabilidad de emulsiones |
spellingShingle | Ditter Fernández-Rangel Adriana Suárez-Padrón Miguel Díaz-Díaz Lester Rivas-Trasancos Carlos C. Cañete-Pérez Roberto Romero-Silva Raíza Teuteló-Nuñez Sandra Miller-Palmer Nora La Maza-Pineda Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto Revista CENIC Ciencias Químicas emulsiones optimización sistemas dispersos matlab estabilidad de emulsiones |
title | Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto |
title_full | Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto |
title_fullStr | Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto |
title_full_unstemmed | Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto |
title_short | Obtención de parámetros óptimos en la operación de flotación por aire disuelto |
title_sort | obtencion de parametros optimos en la operacion de flotacion por aire disuelto |
topic | emulsiones optimización sistemas dispersos matlab estabilidad de emulsiones |
url | https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/170 |
work_keys_str_mv | AT ditterfernandezrangel obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT adrianasuarezpadron obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT migueldiazdiaz obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT lesterrivastrasancos obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT carlosccaneteperez obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT robertoromerosilva obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT raizateutelonunez obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT sandramillerpalmer obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto AT noralamazapineda obtenciondeparametrosoptimosenlaoperaciondeflotacionporairedisuelto |