Patricios y Plebeyos en la revolucion de la Independencia: El caso del motín de Santiago del 13 de febrero de 1817
En este artículo, a través de la revisión documental, estudiamos el conflicto patricio plebeyo a través del motín del 13 de febrero de 1817. Llegamos a la conclusión de que el hecho se origina en la expansión de la ciudad en el siglo XVIII, donde los comerciantes / terratenientes vecinos se encuentr...
Main Author: | Sebastian Marquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Núcleo de Historia Social Popular
2020-08-01
|
Series: | Revueltas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarevueltas.cl/ojs/index.php/revueltas/article/view/18 |
Similar Items
-
Corazón de Maíz Un tributo a los pueblos mayas
by: Patricia López
Published: (2024-12-01) -
La clase obrera de Bogotá: apuntes para una periodización de su historia, (aspectos económico, político e ideológico-cultural)
by: Julián Arturo Lucio, et al.
Published: (1981-01-01) -
La clase obrera de Bogotá: apuntes para una periodización de su historia, (aspectos económico, político e ideológico-cultural)
by: Julián Arturo Lucio, et al.
Published: (2010-02-01) -
Mobilidade, identidade e acesso a direitos: os povos Guarani e as fronteiras
by: Carolina Schneider Comandulli
Published: (2013-04-01) -
Expectativas y realidades de la vivienda para la clase media: el caso del barrio Las Terrazas de Bucaramanga, 1961-1970
by: Miguel Darío Cuadros-Sánchez, et al.
Published: (2024-10-01)