VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD
Introducción: El uso de la Inteligencia Artificial en la generación de contenido y narraciones audiovisuales si bien representa una oportunidad en muchos campos como el artístico o en la creación visual y gráfica, también se convierte en un potente instrumento para generar relatos y representacione...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Historia de los Sistemas Informativos
2024-04-01
|
Series: | Revista de Ciencias de la Comunicación e Información |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/294 |
_version_ | 1797215614044995584 |
---|---|
author | Lucia Ballesteros-Aguayo Francisco Javier Ruiz del Olmo |
author_facet | Lucia Ballesteros-Aguayo Francisco Javier Ruiz del Olmo |
author_sort | Lucia Ballesteros-Aguayo |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: El uso de la Inteligencia Artificial en la generación de contenido y narraciones audiovisuales si bien representa una oportunidad en muchos campos como el artístico o en la creación visual y gráfica, también se convierte en un potente instrumento para generar relatos y representaciones falsos. Metodología: Se aplica la Revisión Sistemática Exploratoria (RSE), aportando referencias que radiografíen con evidencias empíricas la imagen de la posverdad. Resultados: Se aporta una revisión crítica de los últimos estudios y tendencias en la creación de imagen mediante inteligencia artificial relacionadas con la desinformación. Ésta forma parte del ecosistema audiovisual contemporáneo amenazando la confianza de la ciudadanía en el entorno mediático, social o institucional. Discusión: Los usuarios, a través de las redes sociales, generan imágenes falsas o distorsionadas, que una vez viralizadas son nuevamente reinterpretadas por otros usuarios. Los vídeos falsos pueden arruinar tanto la reputación del individuo como la confianza en los actores sociales. Estos efectos podrían estar moderados por la alfabetización visual y digital. Conclusiones: El aprendizaje profundo de las redes neuronales artificiales genera nuevas formas de deepfake, desconcertantes por su realismo y verosimilitud, y que empiezan a suponer un cuestionamiento hacia los medios de comunicación, deslegitimando la representación de la realidad y la información veraz como base de una sociedad democrática.
|
first_indexed | 2024-04-24T11:32:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-31ba353e5be64d3dbd3d88b145f9d573 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2695-5016 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T11:32:52Z |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Historia de los Sistemas Informativos |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias de la Comunicación e Información |
spelling | doaj.art-31ba353e5be64d3dbd3d88b145f9d5732024-04-10T08:01:23ZengHistoria de los Sistemas InformativosRevista de Ciencias de la Comunicación e Información2695-50162024-04-012910.35742/rcci.2024.29.e294VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDADLucia Ballesteros-Aguayo0Francisco Javier Ruiz del Olmo1Universidad de Málaga. Facultad de ComunicaciónUniversidad de Málaga. Facultad de Comunicación Introducción: El uso de la Inteligencia Artificial en la generación de contenido y narraciones audiovisuales si bien representa una oportunidad en muchos campos como el artístico o en la creación visual y gráfica, también se convierte en un potente instrumento para generar relatos y representaciones falsos. Metodología: Se aplica la Revisión Sistemática Exploratoria (RSE), aportando referencias que radiografíen con evidencias empíricas la imagen de la posverdad. Resultados: Se aporta una revisión crítica de los últimos estudios y tendencias en la creación de imagen mediante inteligencia artificial relacionadas con la desinformación. Ésta forma parte del ecosistema audiovisual contemporáneo amenazando la confianza de la ciudadanía en el entorno mediático, social o institucional. Discusión: Los usuarios, a través de las redes sociales, generan imágenes falsas o distorsionadas, que una vez viralizadas son nuevamente reinterpretadas por otros usuarios. Los vídeos falsos pueden arruinar tanto la reputación del individuo como la confianza en los actores sociales. Estos efectos podrían estar moderados por la alfabetización visual y digital. Conclusiones: El aprendizaje profundo de las redes neuronales artificiales genera nuevas formas de deepfake, desconcertantes por su realismo y verosimilitud, y que empiezan a suponer un cuestionamiento hacia los medios de comunicación, deslegitimando la representación de la realidad y la información veraz como base de una sociedad democrática. https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/294DesinformaciónInteligencia ArtificialDeepfakePosverdad |
spellingShingle | Lucia Ballesteros-Aguayo Francisco Javier Ruiz del Olmo VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD Revista de Ciencias de la Comunicación e Información Desinformación Inteligencia Artificial Deepfake Posverdad |
title | VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD |
title_full | VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD |
title_fullStr | VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD |
title_full_unstemmed | VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD |
title_short | VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD |
title_sort | videos falsos y desinformacion ante la ia el deepfake como vehiculo de la posverdad |
topic | Desinformación Inteligencia Artificial Deepfake Posverdad |
url | https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/294 |
work_keys_str_mv | AT luciaballesterosaguayo videosfalsosydesinformacionantelaiaeldeepfakecomovehiculodelaposverdad AT franciscojavierruizdelolmo videosfalsosydesinformacionantelaiaeldeepfakecomovehiculodelaposverdad |