Bases para un modelo de adaptación al cambio climático en la Región de San José de Bahía Honda-Taroa, Municipio de Uribia, La Guajira-Colombia

<p>La Alta Guajira, departamento de La Guajira en Colombia, conforma un espacio geográfico con rasgos semidesérticos caracterizado por épocas de prolongadas sequías, agudizadas en el actual contexto de calentamiento global y cambio climático. En esta situación, las comunidades originarias resi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Samay Vanessa Sarmiento Avila
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2021-01-01
Series:Geográfica Digital
Subjects:
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/4447
Description
Summary:<p>La Alta Guajira, departamento de La Guajira en Colombia, conforma un espacio geográfico con rasgos semidesérticos caracterizado por épocas de prolongadas sequías, agudizadas en el actual contexto de calentamiento global y cambio climático. En esta situación, las comunidades originarias residentes son afectadas por la dificultad en acceder al agua para su consumo, la cría de animales, cultivos de pancoger u otras actividades. Simultáneamente, la producción capitalista sobrepone el interés privado por sobre la distribución correcta del agua, profundizando las disparidades en el acceso y consumo.</p><p>A partir de lo anterior, el objetivo del presente artículo procura proyectar las bases para un modelo de adaptación al cambio climático, con énfasis en el desarrollo rural sostenible. La metodología analítica – descriptiva, contempló la indagación de información de fuentes primarias y secundarias; entrevistas semiestructuradas con miembros de la comunidad Wayúu, elaboración gráfica-cartográfica y análisis de los datos hallados.</p>Los resultados obtenidos parten desde su conocimiento cosmogónico, rasgos culturales, procesos de ocupación, uso, transformación y características del territorio, promoviendo la proyección de un modelo de adaptación al cambio climático desde una prospectiva territorial, fortaleciendo e implementado acciones tendientes al desarrollo rural sustentable, convirtiendo a la comunidad Wayúu en agentes del cambio.
ISSN:1668-5180