Enemigos, población y guerra psicológica. Los "saberes contrasubversivos" argentinos y su (re)apropiación por los militares guatemaltecos
El rol preponderante que desempeñó Estados Unidos durante la Guerra Fría en Centroamérica, eclipsó las relaciones que los países del Istmo mantuvieron con el resto de la región latinoamericana muchas de las cuales permiten comprender aspectos clave de la represión estatal contrainsurgente en América...
Main Author: | Laura Yanina Sala |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2018-06-01
|
Series: | Diálogos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31200 |
Similar Items
-
Orígenes en el proceso de inteligencia en el Perú/ Origins in the intelligence process in Peru
by: Andrés Gómez de la Torre Rotta, et al.
Published: (2017-11-01) -
Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo. La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
by: Esteban Damián Pontoriero
Published: (2023-12-01) -
Un ejército para la paz. Las bases para el cambio doctrinario en el Ejército de Chile 2002 - 2006
by: Felipe Andrés Seguel Rojas
Published: (2016-01-01) -
La profesión y los valores militares en España
by: Josep Baques
Published: (2004-08-01) -
«Adaptación a la constante movilidad y progreso de la ciencia bélica». Misiones de Estados Unidos para la modernización del Estado colombiano, 1959-1962
by: Juan Carlos Vélez Rendón
Published: (2020-01-01)