Colonización campesina, identidad y acuerdos comunitarios: la Línea Amarilla como experiencia de protección del bosque
El centro de discusión de este artículo es el proceso de construcción y movilización de la identidad campesina en el valle del río Cimitarra a través de la creación de iniciativas comunitarias de protección del medio ambiente, en específico, la denominada Línea Amarilla, una vasta franja de bosque p...
Main Authors: | Claudia Quijano Mejía, Daniel Alfonso León |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Rosario
2020-04-01
|
Series: | Territorios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/7650 |
Similar Items
-
Cartografía social y ambiental como mecanismo de participación campesina
by: Barbara Camila Silva Velandia
Published: (2020-10-01) -
Un país en construcción
by: Fernán E. Gonzales G.
Published: (1989-04-01) -
Culturas campesinas, étnicas en conflictos territoriales en colombia.
by: Fernando Pastrana Lozada
Published: (2014-01-01) -
Review of La Via Campesina: Globalization and the Power of Peasants
by: Ruth Reitan
Published: (2008-12-01) -
Agroecología y La Vía Campesina I. La construcción simbólica y material de la agroecología a través de los procesos de “campesina(o) a campesina(o)”
by: Valentín Val, et al.
Published: (2021-11-01)