De las mediaciones consentidas a las mediaciones deseadas. Lo masivo y lo colectivo en los procesos de comunicación

El modelo de transformación comunicativa debe hacer frente a las mediaciones impuestas como representaciones de la realidad colonizadoras de la vida cotidiana y exigir la concepción de la comunicación como construcción colectiva y deseada de las mediaciones sociales. Supone esto la deconstrucción de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Luque, Javier Encina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2008-01-01
Series:Mediaciones Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/22464
Description
Summary:El modelo de transformación comunicativa debe hacer frente a las mediaciones impuestas como representaciones de la realidad colonizadoras de la vida cotidiana y exigir la concepción de la comunicación como construcción colectiva y deseada de las mediaciones sociales. Supone esto la deconstrucción de lo institucional y lo masivo que mantiene la coherencia de los universos simbólicos y debilita las alternativas posibilitadoras del cambio social. Este modelo aprovecha las mediaciones impuestas para desvelar la existencia de procesos de comunicación multidireccional, que no son sino espacios de intercambio y de transformación imprescindibles en la construcción colectiva de la realidad social, que posibilitan las mediaciones deseadas capaces de contrarrestar el efecto de masificación de las representaciones consentidas.
ISSN:1989-0494