MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
El presente artículo tiene como objetivo identificar las experiencias educativas MOOC en la formación docente universitaria, a través de publicaciones académicas halladas en la web. Este estudio se realizó con la intención de saber qué resultados se han obtenido con esta modalidad educativa en la f...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
2020-12-01
|
Series: | Revista Binacional Brasil - Argentina |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/7796 |
_version_ | 1798001134717108224 |
---|---|
author | Fabrício Oliveira da Silva Yarelis Karina Araque Vergara |
author_facet | Fabrício Oliveira da Silva Yarelis Karina Araque Vergara |
author_sort | Fabrício Oliveira da Silva |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo tiene como objetivo identificar las experiencias educativas MOOC en la formación docente universitaria, a través de publicaciones académicas halladas en la web. Este estudio se realizó con la intención de saber qué resultados se han obtenido con esta modalidad educativa en la formación de profesores universitarios, frente a la creciente masificación de cursos virtuales experimentada en los últimos años. Por tanto, nuestra metodología de trabajo consistió en la identificación y uso de descriptores claves con operadores booleanos en el buscador Google Académico y en la base de datos SciELO, para direccionar la búsqueda de artículos relacionados con nuestra temática para su posterior selección, de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión propuestos, lo que nos permitió construir un estado de arte sobre la temática. Así, fueron identificados varios tipos de MOOC, con diversas propuestas de participación y comunicación en la comunidad educativa, presentando muchos de ellos disimilitudes entre los objetivos, las metodologías y los resultados encontrados. De esta manera, concluimos que esta modalidad es una herramienta poderosa que propicia un canal valioso de intercambio de contenidos y saberes, a pesar de las debilidades que presenta el modelo en su proceso de implementación.
|
first_indexed | 2024-04-11T11:32:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-3203272d2ceb429aa3a486501212f1d8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2316-1205 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T11:32:19Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia |
record_format | Article |
series | Revista Binacional Brasil - Argentina |
spelling | doaj.art-3203272d2ceb429aa3a486501212f1d82022-12-22T04:26:06ZspaUniversidade Estadual do Sudoeste da BahiaRevista Binacional Brasil - Argentina2316-12052020-12-0190210.22481/rbba.v1i02.7796MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOSFabrício Oliveira da Silva0Yarelis Karina Araque Vergara1Universidade Estadual de Feira de Santana, Bahia, BrasilUniversidade Estadual de Feira de Santana, Bahia, Brasil El presente artículo tiene como objetivo identificar las experiencias educativas MOOC en la formación docente universitaria, a través de publicaciones académicas halladas en la web. Este estudio se realizó con la intención de saber qué resultados se han obtenido con esta modalidad educativa en la formación de profesores universitarios, frente a la creciente masificación de cursos virtuales experimentada en los últimos años. Por tanto, nuestra metodología de trabajo consistió en la identificación y uso de descriptores claves con operadores booleanos en el buscador Google Académico y en la base de datos SciELO, para direccionar la búsqueda de artículos relacionados con nuestra temática para su posterior selección, de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión propuestos, lo que nos permitió construir un estado de arte sobre la temática. Así, fueron identificados varios tipos de MOOC, con diversas propuestas de participación y comunicación en la comunidad educativa, presentando muchos de ellos disimilitudes entre los objetivos, las metodologías y los resultados encontrados. De esta manera, concluimos que esta modalidad es una herramienta poderosa que propicia un canal valioso de intercambio de contenidos y saberes, a pesar de las debilidades que presenta el modelo en su proceso de implementación. https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/7796MOOCFormación de profesoresRelatos de experienciasTIC |
spellingShingle | Fabrício Oliveira da Silva Yarelis Karina Araque Vergara MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS Revista Binacional Brasil - Argentina MOOC Formación de profesores Relatos de experiencias TIC |
title | MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_full | MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_fullStr | MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_full_unstemmed | MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_short | MASIVE OPEN ONLINE COURSE (MOOC): EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS |
title_sort | masive open online course mooc experiencias en la formacion de profesores universitarios |
topic | MOOC Formación de profesores Relatos de experiencias TIC |
url | https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/7796 |
work_keys_str_mv | AT fabriciooliveiradasilva masiveopenonlinecoursemoocexperienciasenlaformaciondeprofesoresuniversitarios AT yareliskarinaaraquevergara masiveopenonlinecoursemoocexperienciasenlaformaciondeprofesoresuniversitarios |