Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica
Introducción: los modelos de cuidado nutricional son procesos estandarizados y sistematizados, cuyo objetivo es brindar consistencia y vinculación de la información, lo cual genera un impacto positivo en términos de calidad, servicio y costos. El objetivo del consenso de expertos fue proponer un mod...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Distribuna
2022-12-01
|
Series: | Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/433 |
Summary: | Introducción: los modelos de cuidado nutricional son procesos estandarizados y sistematizados, cuyo objetivo es brindar consistencia y vinculación de la información, lo cual genera un impacto positivo en términos de calidad, servicio y costos. El objetivo del consenso de expertos fue proponer un modelo de cuidado nutricional para Latinoamérica, teniendo en cuenta el principio No. 2 de la Declaración Internacional de Cartagena.
Método: se desarrolló un cuestionario, el cual fue sometido a la opinión de expertos siguiendo la metodología Delphi. El cuestionario inicialmente contó con 16 preguntas que evaluaban los siguientes temas: ¿cuáles son las etapas y herramientas del modelo? ¿Qué enfoque debe tener? ¿Sobre qué pilares fundamentar el modelo? Se consideró consenso cuando los ítems del cuestionario lograron un puntaje ≥ 70 % en la escala de Likert 4 (de acuerdo) y 5 (totalmente de acuerdo).
Resultados: se realizaron tres rondas de consulta a expertos, donde se definió un modelo consistente en cinco pasos (que inició con el tamizaje del riesgo de desnutrición y terminó con los cuidados domiciliarios), los cuales se fundamentan en cinco pilares: educación, políticas públicas, fundamentos éticos, economía de la nutrición clínica y enfoque multidisciplinar/multisectorial. Se propusieron y analizaron indicadores de calidad de cada uno de los cinco pasos.
Conclusión: el modelo de cuidado nutricional para Latinoamérica se basa en cinco pasos y cinco pilares. Este modelo se debe considerar como una herramienta y estrategia didáctica, que facilite la implementación y enseñanza del cuidado nutricional en el contexto latinoamericano en el ámbito clínico en todo nivel de atención.
|
---|---|
ISSN: | 2619-564X 2619-3906 |