Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica
Introducción: los modelos de cuidado nutricional son procesos estandarizados y sistematizados, cuyo objetivo es brindar consistencia y vinculación de la información, lo cual genera un impacto positivo en términos de calidad, servicio y costos. El objetivo del consenso de expertos fue proponer un mod...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Distribuna
2022-12-01
|
Series: | Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/433 |
_version_ | 1827832251230978048 |
---|---|
author | Angélica Pérez Gustavo Alfonso Díaz Muñoz Claudia Patricia Maza Moscoso Marcia Gabriela Castro Muñoz Marisa Ester Canicoba Maria Cristina Gonzalez Janeth Barbosa Barbosa Isabel Guadalupe Calvo Higuera Gertrudis Baptista Eduardo Manuel Ferraresi Fernando José Pereira Charles Bermúdez Claudia Patricia Contreras Luque Martha Elena Muñoz Peláez Serrana Tihista Haydee Villafana Humberto Arenas Márquez Lilia Yadira Cortés Rosa Larreagueti Paola Sánchez Corrales Erika Aguirre Marulanda Vanessa Fuchs Tarlovsky Milena Puentes Sanchez M. Isabel T. D. Correia Diana Cárdenas |
author_facet | Angélica Pérez Gustavo Alfonso Díaz Muñoz Claudia Patricia Maza Moscoso Marcia Gabriela Castro Muñoz Marisa Ester Canicoba Maria Cristina Gonzalez Janeth Barbosa Barbosa Isabel Guadalupe Calvo Higuera Gertrudis Baptista Eduardo Manuel Ferraresi Fernando José Pereira Charles Bermúdez Claudia Patricia Contreras Luque Martha Elena Muñoz Peláez Serrana Tihista Haydee Villafana Humberto Arenas Márquez Lilia Yadira Cortés Rosa Larreagueti Paola Sánchez Corrales Erika Aguirre Marulanda Vanessa Fuchs Tarlovsky Milena Puentes Sanchez M. Isabel T. D. Correia Diana Cárdenas |
author_sort | Angélica Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: los modelos de cuidado nutricional son procesos estandarizados y sistematizados, cuyo objetivo es brindar consistencia y vinculación de la información, lo cual genera un impacto positivo en términos de calidad, servicio y costos. El objetivo del consenso de expertos fue proponer un modelo de cuidado nutricional para Latinoamérica, teniendo en cuenta el principio No. 2 de la Declaración Internacional de Cartagena.
Método: se desarrolló un cuestionario, el cual fue sometido a la opinión de expertos siguiendo la metodología Delphi. El cuestionario inicialmente contó con 16 preguntas que evaluaban los siguientes temas: ¿cuáles son las etapas y herramientas del modelo? ¿Qué enfoque debe tener? ¿Sobre qué pilares fundamentar el modelo? Se consideró consenso cuando los ítems del cuestionario lograron un puntaje ≥ 70 % en la escala de Likert 4 (de acuerdo) y 5 (totalmente de acuerdo).
Resultados: se realizaron tres rondas de consulta a expertos, donde se definió un modelo consistente en cinco pasos (que inició con el tamizaje del riesgo de desnutrición y terminó con los cuidados domiciliarios), los cuales se fundamentan en cinco pilares: educación, políticas públicas, fundamentos éticos, economía de la nutrición clínica y enfoque multidisciplinar/multisectorial. Se propusieron y analizaron indicadores de calidad de cada uno de los cinco pasos.
Conclusión: el modelo de cuidado nutricional para Latinoamérica se basa en cinco pasos y cinco pilares. Este modelo se debe considerar como una herramienta y estrategia didáctica, que facilite la implementación y enseñanza del cuidado nutricional en el contexto latinoamericano en el ámbito clínico en todo nivel de atención.
|
first_indexed | 2024-03-12T05:08:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-3215d47e3f7c445eb50890cbfe9ccd44 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2619-564X 2619-3906 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T05:08:28Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Distribuna |
record_format | Article |
series | Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo |
spelling | doaj.art-3215d47e3f7c445eb50890cbfe9ccd442023-09-03T08:47:24ZengDistribunaRevista de Nutrición Clínica y Metabolismo2619-564X2619-39062022-12-015410.35454/rncm.v5n4.433Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para LatinoaméricaAngélica PérezGustavo Alfonso Díaz Muñoz0Claudia Patricia Maza MoscosoMarcia Gabriela Castro MuñozMarisa Ester CanicobaMaria Cristina GonzalezJaneth Barbosa BarbosaIsabel Guadalupe Calvo HigueraGertrudis BaptistaEduardo Manuel FerraresiFernando José PereiraCharles BermúdezClaudia Patricia Contreras LuqueMartha Elena Muñoz PeláezSerrana TihistaHaydee VillafanaHumberto Arenas MárquezLilia Yadira Cortés1Rosa LarreaguetiPaola Sánchez CorralesErika Aguirre MarulandaVanessa Fuchs TarlovskyMilena Puentes Sanchez2M. Isabel T. D. CorreiaDiana Cárdenashttps://orcid.org/0000-0002-9216-7873https://orcid.org/0000-0003-2789-3219https://orcid.org/0000-0002-0802-8345Introducción: los modelos de cuidado nutricional son procesos estandarizados y sistematizados, cuyo objetivo es brindar consistencia y vinculación de la información, lo cual genera un impacto positivo en términos de calidad, servicio y costos. El objetivo del consenso de expertos fue proponer un modelo de cuidado nutricional para Latinoamérica, teniendo en cuenta el principio No. 2 de la Declaración Internacional de Cartagena. Método: se desarrolló un cuestionario, el cual fue sometido a la opinión de expertos siguiendo la metodología Delphi. El cuestionario inicialmente contó con 16 preguntas que evaluaban los siguientes temas: ¿cuáles son las etapas y herramientas del modelo? ¿Qué enfoque debe tener? ¿Sobre qué pilares fundamentar el modelo? Se consideró consenso cuando los ítems del cuestionario lograron un puntaje ≥ 70 % en la escala de Likert 4 (de acuerdo) y 5 (totalmente de acuerdo). Resultados: se realizaron tres rondas de consulta a expertos, donde se definió un modelo consistente en cinco pasos (que inició con el tamizaje del riesgo de desnutrición y terminó con los cuidados domiciliarios), los cuales se fundamentan en cinco pilares: educación, políticas públicas, fundamentos éticos, economía de la nutrición clínica y enfoque multidisciplinar/multisectorial. Se propusieron y analizaron indicadores de calidad de cada uno de los cinco pasos. Conclusión: el modelo de cuidado nutricional para Latinoamérica se basa en cinco pasos y cinco pilares. Este modelo se debe considerar como una herramienta y estrategia didáctica, que facilite la implementación y enseñanza del cuidado nutricional en el contexto latinoamericano en el ámbito clínico en todo nivel de atención. https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/433Cuidado nutricionalIndicadoresDesnutrición |
spellingShingle | Angélica Pérez Gustavo Alfonso Díaz Muñoz Claudia Patricia Maza Moscoso Marcia Gabriela Castro Muñoz Marisa Ester Canicoba Maria Cristina Gonzalez Janeth Barbosa Barbosa Isabel Guadalupe Calvo Higuera Gertrudis Baptista Eduardo Manuel Ferraresi Fernando José Pereira Charles Bermúdez Claudia Patricia Contreras Luque Martha Elena Muñoz Peláez Serrana Tihista Haydee Villafana Humberto Arenas Márquez Lilia Yadira Cortés Rosa Larreagueti Paola Sánchez Corrales Erika Aguirre Marulanda Vanessa Fuchs Tarlovsky Milena Puentes Sanchez M. Isabel T. D. Correia Diana Cárdenas Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo Cuidado nutricional Indicadores Desnutrición |
title | Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica |
title_full | Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica |
title_fullStr | Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica |
title_full_unstemmed | Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica |
title_short | Modelo de proceso de cuidado nutricional: consenso para Latinoamérica |
title_sort | modelo de proceso de cuidado nutricional consenso para latinoamerica |
topic | Cuidado nutricional Indicadores Desnutrición |
url | https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/433 |
work_keys_str_mv | AT angelicaperez modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT gustavoalfonsodiazmunoz modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT claudiapatriciamazamoscoso modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT marciagabrielacastromunoz modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT marisaestercanicoba modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT mariacristinagonzalez modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT janethbarbosabarbosa modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT isabelguadalupecalvohiguera modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT gertrudisbaptista modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT eduardomanuelferraresi modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT fernandojosepereira modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT charlesbermudez modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT claudiapatriciacontrerasluque modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT marthaelenamunozpelaez modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT serranatihista modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT haydeevillafana modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT humbertoarenasmarquez modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT liliayadiracortes modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT rosalarreagueti modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT paolasanchezcorrales modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT erikaaguirremarulanda modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT vanessafuchstarlovsky modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT milenapuentessanchez modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT misabeltdcorreia modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica AT dianacardenas modelodeprocesodecuidadonutricionalconsensoparalatinoamerica |